Óscar Barreneche: “El arte también es un componente integral de desarrollo”

Tras una propuesta de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) al Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador para, entre otras cosas, la inclusión dentro del Festival de Artes Vivas de Loja (FIAVL) un componente Salud+Arte; este viernes presentaron su intervención en el barrio El Panecillo, ubicado en el sector sur oriental de la urbe lojana.

“Esto realmente, en nuestra organización -la OPS y la OMS que represento en Ecuador-, nació hace 13 años, en el 2009, en la Declaración de Lima donde varios países de la región se reunieron facilitados por la OPS para discutir la relevancia del arte dentro de la salud y el bienestar, no solamente como un componente sanador que tienen las artes para los individuos y las comunidades, sino también como un componente integral de desarrollo”, menciona Óscar Barreneche, representante de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Ecuador, en diálogo con Diario Crónica.

FIAVL

El pasado y este año, el Ministerio de Cultura  ha integrado exitosamente actividades específicas en Salud+Arte, en alianza con distintas organizaciones para llegar a miles de personas.

En esta edición del FIAVL, “estamos en asociación con el grupo Boa Mistura y se ha intervenido en el barrio El Panecillo. Allí se ha hecho una consulta popular; los habitantes de esa comunidad identificaron  -vida- como la palabra que los reflejaba y eso ha sido plasmada en una obra pintada dentro de los espacios deportivos del lugar”, destacó.

Reto

La idea es que el festival permita que la iniciativa trascienda y que vaya a otros sitios del país en donde haya actividades, para personas con discapacidad, relacionadas con el arte, pero también con otros grupos de la comunidad en situación de vulnerabilidad que busquen a través del arte -no solo una sanación personal- sino un involucramiento más activo.

Salud

El representante de la OPS/OMS en Ecuador reiteró a la ciudadanía la importancia de la inclusión del componente en el FIAVL, “para nosotros esto es muy importante. Desde la OPS seguiremos participando cada año, si es posible en estas actividades de Salud +Arte”.(I).