
En menos de 2 meses, el Cabildo lojano será reemplazado por quienes ganaron las elecciones del 05 de febrero. El edil rural Patricio Lozano Lozano señaló que ha logrado cumplir un 75% de su plan de trabajo. Espera que los nuevos concejales continúen con los proyectos que están en trámite.
Circunstancias
Diario Crónica dialogó con el concejal, quien mencionó que el año y medio de pandemia cambió todas las agendas programas y los planes de trabajo institucional y personal.
“Cuando salimos de la pandemia se intentó recuperar el tiempo perdido y se efectuó una planificación con el exalcalde, Jorge Bailón Abad, de cómo se pueda retomar la agenda legislativa, administrativa y de aplicación de algunas ordenanzas y obras para las parroquias rurales. Todo estaba debidamente consensuado y planificado, pero él (Jorge Bailón) falleció”, dijo.
Agregó, que, después de este lamentable hecho, la ciudadanía y los concejales tuvieron que asumir una transición de administración liderado por la actual alcaldesa, Patricia Picoita Astudillo, con la que algunos proyectos se quedaron por consideraciones de la autoridad.
“A pesar de toda esta situación, considero que el plan de trabajo lo he cumplido en un 75%, pero todavía quedan cosas pendientes, por ejemplo, un proyecto importante que es la descentralización de los servicios municipales a las parroquias, lo trabajaré lo más que pueda y quedará avanzado para que los nuevos concejales rurales y el Cabildo en general puedan continuar este trabajo”, acotó.
Trabajo
El edil expresó que como parte de su trabajo de fiscalizar y legislar logró la apertura de la planta de lácteos de Yangana; se aprobó una reforma a la Ordenanza 038-2021 para que predios de menor metraje en las parroquias puedan ser legalizados, ya que antes eran como mínimo 2000 m2. “También aprobamos una ordenanza para que las resoluciones y adjudicaciones realizadas por la Justicia Indígena en San Lucas sean reconocidas en el Municipio, catastradas e inscritas en el Registro de la Propiedad”.
Escrito
En el Cabildo lojano liderado por el vicealcalde, Daniel Delgado, se esta realizando un proceso de transición; ya hubo una primera reunión en días anteriores con la ausencia de algunos concejales que finalizan su periodo.
Patricio Lozano enunció que a la par de esta actividad dejará un escrito al concejal rural Lenin Cuenca, en el que le hará conocer sobre la descentralización y “si el cree conveniente lo revise y pueda seguir avanzado”.
Además, al nuevo Cabildo le proporcionó una sugerencia, “creo que el espacio donde estamos los ediles no es el adecuado para dar un servicio a la ciudadanía, a esto se suma que el secretario general elegido por el Cabildo, actualmente es un secretario más de la alcaldía y no del Concejo como debería ser. Considero que para propiciar un poco la autonomía busquen otro edificio; podría ser donde funcionaba el Proyecto Regenerar, Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, esto ayudará positivamente en el rendimiento de los concejales que luego se verán enfocados en el bienestar de los lojanos”. (I)
Dato
El concejal Patricio Lozano ha presentado un total de 21 ordenanzas —entre personales y en conjunto— de las cuales han aprobado más del 80%.