Cabildo saliente deja 116 propuestas de ordenanzas

El Cabildo que está feneciendo en el cantón Loja ha producido más de una centena de propuestas de reformas de ordenanzas, pero ha mantenido la tradición de empezar su gestión adaptando las reglas de juego a la conveniencia, en los modos y formas de trabajo que realizarán.

Según el secretario del Cabildo, Gerónimo Ruiz Loaiza, las potestades de los concejales están definidas en la facultad de ser proponentes legislativos, los mismo que no se limita a que pueda ser ejercida de manera individual o colectiva. “Hasta el momento tenemos 116 proyectos de ordenanzas presentados, de los cuales, 52 están aprobados, con lo cual, 51 de ellos ya están publicados en la gaceta, a excepción de la última que está en proceso”, precisó el funcionario.

Según las estadísticas, el concejal que más proyectos de ordenanzas nuevas y reformas tiene es Santiago Erráez Veintimilla, con 30 proyectos; seguido de Darío Loja Reyes, con 25; y, Patricio Lozano Lozano, con 21 iniciativas. En la mayoría de integrantes principales fluctúan entre las 10 y 18 propuestas, mientras los suplentes, recientemente principalizados, van de 2 a 4 proyectos.

A decir del secretario del Cabildo lojano, las estadísticas reflejan el número de proyectos de cada uno, aunque en algunos casos se presentan iniciativas conjuntas, asimismo, se dio a conocer que, de acuerdo al procedimiento parlamentario, los proponentes hacen llegar el documento a la institución, para que sea puesto en el orden del día, con base en la voluntad política del alcalde. “La ordenanza en 2019, establecía que las propuestas legislativas vengan acompañadas de informes previos, pero en junio de 2022 se reforma la norma y ahora pueden proponer cualquier texto y pasa a conocimiento del Cabildo, para que luego en la comisión respectiva, se trabaje en la pertinencia, rigor jurídico y socialización de la misma”, señaló.

Recalcó que los ediles tienen las facilidades de presentar cualquier idea de reforma o nuevo cuerpo normativo, para que luego de puesto en conocimiento del Cabildo, se trabaje en las correcciones, incluso gramaticales. “Su facultad es presentar una propuesta legislativa, y cuando pase a sesión de Cabildo y a la comisión que corresponde, tiene que hacerse el trabajo de corregir, si se enmarca en las competencias, sustento legal y hasta errores ortográficos”, detalló Gerónimo Ruiz.

Una de las coincidencias, que destacó el funcionario, es que los tres últimos cabildos han empezado reformando la ordenanza de procedimientos parlamentario, donde se establece las reglas generales para el trabajo de representación del cantón Loja.

Por su parte, el edil Santiago Erráez sostuvo que la mayor parte de sus propuestas han sido en compañía del excabildante Darío Loja, pero que en algunos casos han sido a título personal, destacando que gran parte de ellas estarían para segundo y definitivo debate. “De las ordenanzas presentadas, alrededor de 5 han sido aprobadas y la mayoría están listas para el segundo debate. La propuesta de seguridad y el peaje para los tráileres que salen de Zamora sí son a título personal”, y agregó tener desconfianza de que puedan ser aprobadas en el tiempo que le falta a la actual administración municipal. (I)