
El dictamen de la Corte Constitucional (CC), del juicio político al presidente Guillermo Lasso, activa los ánimos en diferentes sectores. Legisladores de la provincia de Loja, en diálogo con Diario Crónica, dieron su criterio referente al entorno político del país.
Con seis votos a favor y tres en contra, el pleno de la CC resolvió admitir la solicitud de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.
Sin embargo, en el comunicado aclaró que “el Pleno resolvió inadmitir las dos acusaciones relativas al presunto delito de concusión y admitir la acusación de juicio político relacionada con el presunto delito de peculado”.
Ahora el trámite pasa a manos de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
Por definir
Lucia Placencia Tapia, del partido Izquierda Democrática (ID), indicó que los acontecimientos sucedidos en el país, son producto del “incumplimiento del Gobierno en el área social, existen altas tasas de inseguridad. La crisis de institucionalidad ha llegado a fondo. Y, falta de atención en salud y educación”.
Referente a su posición en el pleno de la Asamblea, dijo que, como ID, “decidiremos luego de conocer las pruebas de cargo, descargo y la defensa del señor Lasso”.
Reiteró, que, por el momento, “haría mal en dar algún pronunciamiento porque no lo hemos analizado a lo interno de la ID”.
Posición
Johanna Ortiz Villavicencio, UNES, precisó que el juicio político es una herramienta contemplada en la Constitución. “Una vez la Asamblea Nacional reciba el dictamen de la Corte Constitucional, deberá remitirse a la Comisión de Fiscalización, quien tiene 30 días para emitir un informe”.
Aseveró, que la postura como bloque es clara “el presidente de la República conoció informes en relación a casos de corrupción que se estaban llevando a cabo en su Gobierno y no hizo nada para evitar o sancionar”.
Agregó que, “quienes hemos llevado el proceso de juicio político somos cuatro bancadas, que no nos vamos a echar para atrás. Nuestra postura es que se siga el debido proceso”.
Resolver
El legislador de Pachakutik (PK), Manuel Medina Quizhpe, precisó que la bancada, hace algunos días, resolvió en consejo político: “una vez el proceso pase de la Corte Constitucional de forma favorable, apoyaremos el juicio político. Vamos acatar y actuar en esa línea”.
Para conocer el pronunciamiento de asambleístas del oficialismo, se trató de establecer contacto con Byron Maldonado Ontaneda, pero no fue posible. (I)
DATO
El pedido de enjuiciamiento al jefe de Estado fue impulsado por los legisladores, Viviana Veloz (UNES), Mireya Pazmiño (separada de PK), Rodrigo Fajardo (separado de ID) y Pedro Zapata (Partido Social Cristiano).