Taquil, más de un siglo celebrando las fiestas de San Vicente Ferrer

La parroquia Taquil, del cantón Loja, todos los años celebra la tradicional fiesta a San Vicente Ferrer con actividades deportivas, culturales, sociales y religiosas en compañía de los devotos del sectores y pueblos aledaños.

Festividades

Las fiestas a San Vicente Ferrer, que los devotos y creyentes desarrollan en su honor desde hace más de un siglo, este 2023 iniciaron la semana pasada con la novena a la imagen.

El párroco del lugar, Víctor Manuel Yanangómez, expresó a Diario Crónica que para este sábado 01 de abril tienen preparada, desde las 16h00, la final de cuarto campeonato de indor fútbol femenino; 18h30, santo rosario; 19h00, novena a San Vicente Ferrer, 19h30, eucarística de vísperas; 20h00, merienda donada por los priostes y brindis de un café por parte de los alcaldes; 21h00, premiación de los equipos ganadores de la Copa San Vicente Ferrer; y, 22h00, quema de la vaca loca, juegos de luces y baile popular.

Para el domingo 02 de abril: 10h00, eucaristía de fiestas de San Vicente Ferrer; 11h00, procesión con la sagrada imagen por las principales calles de Taquil, durante esta actividad los devotos colocan dinero a la efigie como acto de fe, devoción y que a través de su intersección les ayudará a obtener trabajo y salud. A las 11h30, almuerzo otorgado por todos los alcaldes a los presentes; 12h00, gran bazar; 14h00, procesión de la imagen con todos los jinetes; y, 14h30, las tradicionales escaramuzas.

María Guzmán, habitante de la parroquia, manifestó que las fiestas en honor a San Vicente Ferrer son tradicionales; cientos de feligreses llegan a la parroquia para postrarse a sus pies y agradecerle por los favores recibidos o pedirle algún milagro.

Además, durante las festividades, la economía se dinamiza por la venta de productos agrícolas, animales y recuerdos de la imagen o la parroquia. (I)