No al gatillo nervioso, sí a la cultura de paz

Desde el sector cultural independiente y, en especial, desde los hacedores de cultura popular, que ejercemos nuestro trabajo en el espacio público: semáforos, parques, aceras, etc., vemos con suma preocupación la autorización para la tenencia y porte de armas en el Ecuador. En el pasado reciente, varios de nuestros compañeros fueron víctimas de intolerancia, y en consecuencia agredidos; ¿qué va a pasar ahora, donde en teoría casi cualquier ciudadano de este país puede llevar un arma consigo? ¡Hay muchas probabilidades de que se convierta en un gatillero fácil!

Seguir leyendo “No al gatillo nervioso, sí a la cultura de paz”

Banco de Desarrollo

“Con la eficiente y oportuna financiación pública por parte de los organismos competentes, los gobiernos locales pueden desarrollar estrategias de acción para mejorar la seguridad social, el deporte, la cultura, la salud, la vivienda, el trabajo y en definitiva lograr el bienestar social, garantizando de esta manera a nuestros habitantes un futuro social organizado, unido, favorable y lleno de felicidad”, Darwin Díaz Moreno (2023).

Seguir leyendo “Banco de Desarrollo”

Ecuador: escenario de delincuencia y de un gobierno sin ideas.

Christian Cano Zambrano

Los estudios de opinión pública en nuestra región muestran que en la última década la inseguridad se empieza a convertir en la principal preocupación de los ciudadanos. Algunos gobiernos, organismos internacionales y la sociedad, culpabilizan a los medios de comunicación de acrecentar la preocupación por la recurrencia de noticias sobre delitos. Sin embargo, las evidencias sobre su incidencia son dispares, y los distintos tipos de recepción de una misma noticia están condicionados por una serie de variables.

Seguir leyendo “Ecuador: escenario de delincuencia y de un gobierno sin ideas.”

Motivo a cambiar nuestra mentalidad y actitud

Es hora de despertar, caso contrario moriremos sin piedad. Para evitarlo no debemos ser:

  1. Ingenuos y confiados: Actualmente, el ser humano no debe creer todo lo que digan, principalmente de los medios de comunicación o personas desconocidas o “famosas”, con discursos vacíos, manipuladores y de engaños, que solo favorecen a la destrucción y muerte de la población.
Seguir leyendo “Motivo a cambiar nuestra mentalidad y actitud”

Vicente Flores Torres: “Si se salva del juicio político, tiene que hacer un cambio rotundo”

El activista político y militante del movimiento Creando Oportunidades (CREO), Vicente Flores Torres, estuvo en el programa Ojo Crítico, de Diario Crónica, para analizar la coyuntura política de la provincia de Loja, en relación a la representatividad de las autoridades designadas por el Gobierno del presidente Guillermo Lasso Mendoza.

Seguir leyendo “Vicente Flores Torres: “Si se salva del juicio político, tiene que hacer un cambio rotundo””

4 de cada 10 pacientes no reciben medicina en hospital del IESS en Loja

Frente a los cuestionamientos de los afiliados por la falta de medicamentos e insumos, condiciones de infraestructura y equipamientos caducos, así como la mala calidad en la atención a los pacientes del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Manuel Ygnacio Monteros de Loja, la directora administrativa, Andretha Berthirene Ludeña Narváez, confirmó la cobertura de medicinas en un 67% y reconoció que 4 de cada 10 pacientes no reciben los fármacos para sus tratamientos.

Seguir leyendo “4 de cada 10 pacientes no reciben medicina en hospital del IESS en Loja”