Banco de Desarrollo

“Con la eficiente y oportuna financiación pública por parte de los organismos competentes, los gobiernos locales pueden desarrollar estrategias de acción para mejorar la seguridad social, el deporte, la cultura, la salud, la vivienda, el trabajo y en definitiva lograr el bienestar social, garantizando de esta manera a nuestros habitantes un futuro social organizado, unido, favorable y lleno de felicidad”, Darwin Díaz Moreno (2023).

El flamante gerente del Banco de Desarrollo de nuestra región sur, Juan Carlos Sarzosa Benavides, nos comenta que el Ecuador ratificó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y declaró la Agenda 2030 como política pública de Gobierno, bajo la premisa de caminar juntos hacia objetivos comunes para asegurar la igualdad de oportunidades y una vida digna para toda la sociedad ecuatoriana. Menciona que los Bancos de Desarrollo tienen como particularidad ser entidades financieras con el propósito de brindar financiamiento a proyectos de inversión a mediano y largo plazo y, ser un instrumento financiero en potencializar el desarrollo y crecimiento económico, a la vez se constituyen en la principal fuente de financiamiento y pericia multilateral para el desarrollo económico, social e institucional sostenible de nuestro país y región, de esta manera el Banco, ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones financieras y conocimientos en el desarrollo a las instituciones del sector público. Asimismo, nos comenta que existen objetivos estratégicos bien definidos a seguir. En este sentido uno de los retos que asume el Banco es la maximización de la rentabilidad social basada en la eficiencia de la capacidad técnica, el fortalecimiento institucional, la canalización de los recursos a determinados sectores que generan mayor impacto en la reducción de la pobreza, el acceso a los servicios básicos y generando capacidades productivas. La institución considera que en épocas de abundancia económica se reduce el gasto y se ahorra, para, en épocas de crisis, el dinero ahorrado focalizarlo en el gasto público para de esta manera poder controlar los efectos negativos derivados de un posible decrecimiento económico. El banco otorgará financiamientos para sectores de alto impacto social y económico que permitirá a los Gobiernos Autónomos Descentralizados cumplir con sus competencias, por lo que la institución financiera reforzará el servicio y asistencia técnica en el marco de fortalecer la autonomía administrativa y financiera de la administración pública, este trabajo estará alineado al desarrollo de proyectos sólidos para la preinversión, inversión y fortalecimiento institucional. Para lograr este gran reto la institución desarrollará nuevos programas con énfasis en el agua potable, saneamiento y vialidad, sectores claves para el desarrollo y equidad territorial. Realizaremos acciones claves como el rediseño tecnológico, el giro a la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social, la inclusión de la oficina de proyectos y aspectos relacionados con la eficiencia administrativa, operativa y financiera enmarcados en la transformación institucional, a la vez mejorará su operatividad, con énfasis en la dotación de personal altamente capacitado. La capacidad de una mejora en la cadena de valor a través de resultados positivos en el talento humanos, se plasmará con la implementación en un equipo de trabajo multidisciplinario y especializado, capaz de afrontar y resolver todas las actividades propuestas para lograr el cambio institucional deseado. Asimismo el banco buscará nuevas oportunidades, con el respaldo de una estructura financiera sólida la cual está sustentada en su fuerte base patrimonial, en la calidad de sus activos y en su valiosa experiencia en el financiamiento de proyectos de desarrollo. Además, buscará asegurar que la liquidez sea suficiente para poder garantizar el desarrollo y sostenibilidad financiera. La transparencia, principio que Dios, mis Padres, familiares y amigos me han inculcado, la traduzco en elementos y acciones positivas destinadas a garantizar el acceso a la información clara y oportuna para la sociedad, sobre las acciones, recursos, decisiones que se tomaran en la institución financiera. Para finalizar señor gerente y, conocedores de su alto accionar en beneficio de la sociedad ecuatoriana y en particular de nuestra región sur, queremos desearle todos los éxitos en estas nuevas y delicadas funciones y estamos seguros de que lo hará buscando siempre la excelencia administrativa-financiera y de forma muy especial el bienestar social que tanto anhelamos los pueblos en vías de desarrollo de nuestro territorio.