Motivo a cambiar nuestra mentalidad y actitud

Es hora de despertar, caso contrario moriremos sin piedad. Para evitarlo no debemos ser:

  1. Ingenuos y confiados: Actualmente, el ser humano no debe creer todo lo que digan, principalmente de los medios de comunicación o personas desconocidas o “famosas”, con discursos vacíos, manipuladores y de engaños, que solo favorecen a la destrucción y muerte de la población.

La persona está obligada a analizar críticamente la información que escucha o ve; caso contrario le están lavando el cerebro y manipulando, para que actúe como las élites mundiales desean. Todo nos controlan. Hay que tener mucha precaución porque, hoy en día, nos cambian de los buenos hábitos y costumbres; nos amordazan el pensamiento y la conciencia; nos destruyen la Naturaleza y la vida misma. Hay que recuperar el sentido común.

  • Conformistas: La mayoría de las personas (jóvenes y adultos) tiene una actitud de aceptar fácilmente cualquier situación, aunque esta sea adversa, injusta, inhumana y terrorífica.

Lo correcto es reaccionar y defenderse para evitar ser pisoteado, utilizados y esclavizado por una persona o grupo, que le está ocasionando daño en su mente, en sus valores, a la economía, a la sociedad, a la naturaleza y a la vida misma. Mejor unidos y organizados para defenderse de los atracadores y explotadores del mundo.

  • Ignorantes: La mayoría de la población en el mundo (niños, jóvenes y adultos) ignora o desconoce de muchas realidades, debido a que carece de instrucción o conocimientos, ajustados a su realidad.

No hay una formación y educación crítica en el seno de las familias y en los centros educativos. Las universidades forman, investigan y se vinculan con la sociedad con base en lo que le impone el sistema imperante, liderado por las empresas transnacionales. No se reconoce y se potencia a la sabiduría, el conocimiento y la tecnología ancestral.

Ahora, la persona está obligada a autoformarse y autoeducarse para enfrentar los problemas de su realidad, en el medio local, nacional, regional y mundial. Todos estamos obligados en definir estrategias para generar un pensamiento crítico y así defendernos para que no nos arrase el imperialismo.

Luis Sivisaca Caraguay, 03 de abril de 2023

CI: 1101980009