Hay varias maneras para leer y escribir
Galo Guerrero-Jiménez
No hay una única manera de leer, y quizá porque en la escuela se ha enseñado desde siempre de esta forma, es que no hay lectores que quieran leer por su cuenta, de manera que cuando estén en la página de un libro o de una pantalla para tener acceso al conocimiento, lo hagan con satisfacción, y no a regañadientes, como sucede en la mayoría de los casos, tanto en la niñez, en la juventud y hasta en un buen número de profesionales que no han podido hacer de la lectura una fiesta del pensamiento y de la sabiduría más elocuente, como debería ser para que la inteligencia intelectual desde el más alto grado de su racionalidad funcione cognitiva y lingüísticamente hasta hacer de la conducta humana un emporio de estancias antropo-éticas, lo suficientemente satisfactorias para que la ciencia, la cultura y el espacio en el cual el lector se desenvuelve socialmente, sea el más idóneo en el marco de su emocionalidad.
Seguir leyendo “Hay varias maneras para leer y escribir”