
El oro, uno de los metales más preciados, en la urbe lojana, experimenta una baja en sus ventas. Varias son las razones para este fenómeno, según lo relataron a Diario Crónica quienes están dedicados a la actividad.
En la ciudad de Loja encontramos diferentes establecimientos dedicados a la elaboración de joyas a base de oro; pero, desde hace algunos años son pocos los locales que las expenden.
Ángel Cevallos Carrión es un lojano reconocido, y quien, desde hace mucho tiempo, está dedicado hacer alhajas, sortijas y afines.
Sin embargo, dice que la demanda disminuyó considerablemente. “La gente antes tenía más posibilidades económicas para adquirirlas, en la actualidad solo llegamos a un 5% en las ventas”.
Esto es porque el gramo de oro, tiene un costo elevado: subió un 40% más de lo que estaba hace 10 años.
“En la actualidad llega a USD 60 cada gramo. Al elevarse el costo de este metal precioso, también el precio de las joyas incrementa”.
Por ejemplo, un anillo de grado tiene un costo de USD 450, de cinco gramos, “pero la gente ya no realiza el pedido para confeccionarlos”, puntualizó Cevallos Carrión.
Elevación
A decir del comerciante, el mismo anillo elaborado en plata, cuesta USD 90, por ello tiene una mayor preferencia.
Otra de las razones relata el comerciante, es que, por seguridad, la gente ya no adquiere ni usa joyas de oro, prefiere bisutería.
“Nosotros tampoco invertimos en adquirir el material, que antes se lo traía del Oriente o del cantón Macará”, precisó Cevallos Carrión.
Panorama
Igual situación se presenta en otras tiendas y comercios que venden anillos, cadenas, entre otros. Fanny María Morales, quien atiende en una joyería de la urbe lojana, especificó que son escasas las joyas elaboradas en oro. “Por lo general, la gente solo viene a preguntar, pero no las adquiere por el costo. Considero que la situación está difícil para todos”. (I)