Críticas a sesión de Cabildo señalan que hay problemas urgentes que resolver  

En sesión de Cabildo extraordinaria se debatió sobre la ordenanza de las guaguas de pan.

En sesión extraordinaria de Cabildo, los concejales debatieron el único punto del orden del día: “Reforma a la Ordenanza que regula el expendio y comercialización de las guaguas de pan”. Algunos ediles criticaron este asunto e indicaron que hay problemas más transcendentes que resolver.

Situación  

En el cantón Loja, por el Día de Difuntos se desarrolla el Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan; sin embargo, debido a inconvenientes como poca equidad en la adjudicación de puestos, entre otros, la actual administración municipal plantea la reforma a la Ordenanza.

El edil Lenin Cuenca Mendieta señaló que hay temas más importantes que el ejecutivo y el consejo tienen que revisar y tratar en sesiones de Cabildo. “No estoy diciendo que regular este espacio de las personas que se dedican a esta actividad tradicional, cultural y con enfoque de emprendimiento no sea importante, pero hay temas que son más urgentes y que debemos trabajar, por ejemplo, los servicios básicos: agua potable, alcantarillado, recolección de basura”.

Incluso, hay temas que el alcalde ya está ejecutando, pero que deben ser debatidos; uno de estos es la basura pues ya existe un proceso de adquisición de dos recolectores.

En cambio, el concejal Polibio Vélez Cabrera puntualizó que el punto tratado en el orden del día fue intranscendente. “Loja tiene problemas que necesitan ser resueltos, los cuales, de alguna u otra forma, son heredados por administraciones anteriores, pero que deben ser debatidos y buscar la forma de darles solución en el ámbito de las competencias”, refirió.

En este caso, el alcalde —con una disposición administrativa— podría haber solucionado las denuncias efectuadas a su persona de cómo llevaban anteriormente este Festival. “Nuestro cantón necesita soluciones que están a la espera como agua potable, alcantarillado, vialidad y son problemas que están allí y no se les ha informado cuáles son los pasos que se están dando, el procedimiento o gestiones. Además, se avecina el Festival de Artes Vivas y no se ha comunicado que se está haciendo, para que al final no se convierta en una feria comercial”, acotó.

Análisis

Por su parte, el concejal Adálber Gaona Gahona expresó que este tipo de ordenanzas es importante porque permite que los espacios sean distribuidos equitativamente y los beneficiarios puedan obtener recursos con la venta de sus productos.

En el ámbito legislativo, “es verdad que la actual administración ha frenado los proyectos de ordenanza, en sentido que están pasando diferentes filtros, asesores y departamentos, esto para ir configurando la legalidad de la norma planteada y pueda tener el sustento legal y técnico, inclusive económico”, recalcó. (I)