Loja en zozobra, atentados con explosivos generaron terror  

Operaciones en varios sectores de la provincia.

Tras el decreto de estado de excepción emitido por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin; en varios cantones de la provincia de Loja se registraron atentados terroristas con explosivos, entre la noche del lunes 08 y madrugada del martes 09 de enero de 2024. Hay 6 detenidos por los incidentes.

Circunstancias  

Los atentados se registraron en varios vehículos que se encontraban estacionados afuera de las casas en los barrios: Consacola, Samana, La Tebaida y El Rosal; a esos vehículos les rociaron combustible y luego les prendieron fuego; incluso, en un caso utilizaron explosivos (taco de dinamita con mecha lenta), según el gobernador de la provincia de Loja, Paúl Aguilar Sotomayor.

El representante del Ejecutivo agregó que en el cantón Catamayo hubo alrededor de 8 alertas, pero de estas: 2 fueron reales, con el incendio de dos vehículos en las cercanías del parque Central; y, la otra en Alamor (Puyango), aunque de los indicios recabados, se presume que no estaría relacionado en estos atentados terroristas y más bien respondería a un desperfecto mecánico del automotor, por lo que mediante una investigación se procederá a descartar.

Acciones

Tras los incidentes, de inmediato efectuaron las labores de inteligencia en flagrancia y capturaron a 4 ciudadanos, 2 de ellos de nacionalidad colombiana, a quienes, entre sus pertenencias, se les encontró tacos de dinamita y mecha lenta. Más tarde, además, lograron capturar a 2 personas más, también involucrados en estas acciones. Durante la intervención efectuaron 2 allanamientos y encontraron decenas de dosis de droga.  Y, retuvieron 2 motocicletas.   

Mesa de Seguridad

En la sala de crisis del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 de Loja, se activó la Mesa de Seguridad y el Puesto de Mando Unificado para coordinar acciones que garanticen la seguridad en la provincia.

El gobernador puntualizó que “la Ley es para todos; absolutamente todos los funcionarios públicos y miembros de la fuerza pública, sin excepción, deben ser requisados, aunque cuenten con identificación, al igual que los ciudadanos, debemos cumplir”. Asimismo, solicitó a Policía Nacional coordinar con los agentes civiles de Tránsito y personal de apoyo, valorar e identificar la necesidad de custodia en los exteriores de las entidades educativas para el resguardo de los estudiantes.

La Intendencia General de Policía y Comisaría Nacional socializarán con dueños de locales comerciales el cierre de comercios a partir de las 22h00 para cumplir con el estado de excepción y toque de queda que empieza a las 23h00.

Entre los resultados se buscará precautelar la movilidad de los ciudadanos que deban trasladarse mediante vía aérea o terrestre.

Por el momento, empresas de movilización como la Cooperativa de Transportes Loja, a través de redes sociales, comunican la suspensión sus actividades de transporte a escala nacional, hasta que se garantice la seguridad del equipo operativo. Añade, la publicación de la cooperativa lojana, que se dará facilidad para cambios y devoluciones de boletos.

Resguardo

El comandante Zonal 7 de la Policía Nacional, Hugo Silva Viteri, señaló que todas las entidades del Estado les han solicitado el resguardo policial de las instalaciones, por ende, van a analizar la capacidad operativa y actuar con los tres ejes: inteligencia, investigativo y preventivo para ver si es necesario colocar a los uniformados.

Clases

Debido a los atentados registrados en varias provincias, mediante redes sociales, la mañana de ayer, el Ministerio de Educación dispuso la modalidad NO PRESENCIAL a las unidades educativas que se encuentren a una distancia de hasta dos kilómetros de los centros de privación de libertad y de adolescentes infractores; en Loja, entidades como la Unidad Educativa Particular Juan Montalvo se acogió a clases virtuales.

Sin embargo, en horas de la tarde del mismo día, 09 de enero de 2024, la cartera de Estado dispuso el cambio de modalidad a todo el sistema educativo (instituciones particulares, fiscales, fiscomisionales y municipales) y las clases serán virtuales hasta el viernes 12 de enero, de igual manera al personal docente se dispuso laborar mediante teletrabajo.

Las dos universidades locales —Universidad Nacional de Loja y Universidad Técnica Particular de Loja— también se regirán a la medida.

Situación

Para el abogado Benjamín Guayanay Girón, la situación en el Ecuador se salió de control y Loja no es la excepción porque “también la delincuencia se acentuó en nuestra región hace meses atrás”;  espera que la ola terrorista no siga creciendo con más detonaciones a vehículos de ciudadanos que presuntamente nada tiene que ver y son daños colaterales.

Además, “el emitir otro decreto da entender que el Gobierno perdió el control de la seguridad y el medio se apoderó; por ello, ahora da luz verde a las Fuerzas Armadas a actuar y neutralizar a integrantes de grupos de delincuencia organizada”, puntualizó. (I)

Dato

Los guías penitenciarios que estaban retenidos en el Centro de Privación de la Libertad de Loja fueron liberados en horas de la noche del lunes 08 de enero y actualmente la situación de la cárcel está en calma.