Operativos buscan restablecer el orden en el Centro Comercial

Aun hay vendedores informales en el Centro Comercial.

Con el propósito de asegurar el control, orden y la seguridad ciudadana en el Mercado Centro Comercial de Loja, este 06 de marzo, el Municipio de Loja, en una acción conjunta con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, comisarías municipales y agentes de control; realizó un operativo destinado a reducir las ventas informales.

Acciones

Fernando Villagómez, director de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, refirió que, en respuesta a las solicitudes de ciudadanos y adjudicatarios para restaurar el orden tanto en la parte interna como externa del Centro Comercial, han ejecutado una serie de operativos destinados a reducir la presencia de vendedores informales. Estas acciones buscan evitar el caos generado por aquellos que incluso se camuflan en la venta ambulante para crear situaciones de peligro y generar temor en la ciudad.

Aunque el comercio informal sigue siendo una preocupación para el Municipio de Loja, el director destacó que, en comparación con meses anteriores, donde la calle 18 de Noviembre era prácticamente intransitable debido a la proliferación descontrolada de vendedores informales; ahora han logrado desalojar a una gran parte de estos comerciantes que contribuían al desorden de la urbe.

Según Fernando, una medida efectiva para abordar este problema, es que los vendedores ambulantes consideren ocupar los puestos vacantes, una solución que, a su decir, ya ha sido compartida con los comerciantes por parte del Ayuntamiento local. En este contexto, reveló que actualmente existen 86 puestos disponibles para la venta de textiles en el Mercado Gran Colombia, y en el Centro Comercial hay 21 puestos destinados a la venta de legumbres y frutas. Asimismo, expresó la disponibilidad de más puestos en el Mercado Mayorista y en el Mercado del Pequeño Productor, con el objetivo de lograr que los vendedores informales abandonen la actividad no regulada y accedan a un puesto donde puedan atender a los clientes de manera digna. También, recalcó que para los interesados en ocupar alguno de los puestos solo deben presentar la cédula de identidad para ser considerados como beneficiarios de dichos espacios.

Pero, aunque esta opción se presenta como una de las más viables, lamentablemente, no es aceptada por todos, ya que hay quienes argumentan que, al estar dentro de los mercados, la afluencia de clientes no es la misma que en las calles y avenidas de la ciudad. Fernando reconoció esta situación, pero declaró que no es nuevo, sino que ha sido arrastrara desde hace más de 25 años, es decir, desde que el mercado abrió sus puertas.

Además, enfatizó que aquellos vendedores irregulares —que continúen con su actividad— serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Municipal de Higiene. En cambio, respecto a la mercadería retenida por los agentes de control municipal, mencionó que es devuelta luego de que sigan con el procedimiento administrativo correspondiente. En contraste, una comerciante informó a Diario Crónica que se les exige pagar el doble del valor de la mercadería retenida.

Puestos libres

Santiago Jaramillo, administrador del mercado Centro Comercial, comunicó que existen alrededor de 200 puestos libres en los 6 mercados de la ciudad, pero, igualmente, señaló la falta de interés por parte de los comerciantes informales en ocupar esos espacios. Explicó que el costo mensual oscila entre USD 16 y USD 20, aunque para los locales ubicados en el exterior, el valor varía.

Estrategias

El director expuso la aspiración de que el UPC, que estará ubicado en la zona de descarga de este sector comercial, esté operativo en dos semanas. Además, recalcó que están trabajando en la reestructuración del sistema de videovigilancia para ayudar a los policías a mantener vigilado al menos ese sector que se ha vuelto conflictivo. También destacó que están llevando a cabo capacitaciones para los agentes de control, con el objetivo de que su respuesta en primera instancia no sea reactiva, sino reflexiva.

Villagómez también aludió que han provisto a los agentes de un equipo químico regulado como equipo de protección, según lo establecido en el acuerdo ministerial 101 del Ministerio de Gobierno, para hacer frente a cualquier irregularidad que surja. Para la próxima semana, tienen previsto suministrar chalecos tácticos e indumentaria personal. (I)

Dato

Según Fernando, este tipo de operativos se realizarán de forma permanente ya que tienen una agenda de trabajo para que se desarrollem con normalidad.

Fernando detalló que al inicio de la administración de Franco Quezada efectuaron un censo en el que determinaron que hay, aproximadamente, 328 personas dedicadas a esta actividad en los alrededores del Centro Comercial de Loja.