Fiscalización de la vialidad rural empezará por los cantones surorientales

Vialidad rural afectada por la falta de mantenimiento.

Durante una de las sesiones de la Cámara Provincial, se formó la Comisión Ocasional de Fiscalización de la Vialidad Rural de la provincia de Loja y vías asfaltadas en períodos anteriores y actual, la cual es presidida por Jorge Montero Rodríguez, alcalde de Calvas, quien señaló que iniciarán con la inspección en los cantones surorientales.

Circunstancias

La Comisión fue aprobada el viernes 23 de febrero de 2024, con la participación directa de todos los alcaldes de Loja, en el cantón Gonzanamá.

El alcalde de Calvas mencionó que, con base en la designación de semanas atrás, han empezado a elaborar el reglamento para realizar la fiscalización de las vías construidas y asfaltadas en la provincia de Loja —en los diferentes cantones y parroquias—. “Esta Comisión está respaldada por lo que dispone directamente el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) y la Constitución de la República”, dijo.

La Comisión, conformada por: alcalde de Calvas, Jorge Montero Rodríguez, presidente; viceprefecta María José Sotomayor, vicepresidenta; alcalde de Gonzanamá, Paulo Herrera Rojas (representación de los alcaldes), vocal; y, presidente de la Junta Parroquial de la 27 de Abril, Milner Estalin Cumbicus, vocal; permitirá realizar una verdadera fiscalización en la aplicación de un presupuesto real para la construcción y mantenimiento de las vías.

Situación

Indicó que, “actualmente, la vialidad rural de la provincia de Loja está abandonada, porque aparentemente existe deficiencia de equipos. Esperamos que el Gobierno Provincial tenga la oportunidad de adquirir nueva maquinaria completa y puede efectuar el mantenimiento de las carreteras construidas y las que tienen que realizarse”, refirió.

Por otro lado, la Comisión hará un recorrido por todo los cantones y sus respectivas parroquias, en los siguientes días. “Ayer, nos reunimos para trazar una hoja de ruta, que nos permita realizar el trabajo encomendado por la Cámara Provincial”, puntualizó.

Estiman iniciar por los cantones surorientales, luego suroccidentales y terminar en la cabecera provincial, Loja.

“La temporada invernal afecta a los 16 cantones, para ello, debemos hacer una minga y ejecutar las obras de mantenimiento para dar, a la ciudadanía y sus comunidades, especialmente a los productores, vías óptimas”, acotó. (I)