Primeros frutos de la tierra en el equinoccio de primavera o Pawkar Raymi

Equinoccio que habrá el 21 de marzo de 2024.

El equinoccio es un fenómeno bianual que sucede cuando, por hallarse el Sol sobre el ecuador, la duración del día y de la noche es la misma en toda la Tierra; a la par, es la fecha en la que celebran el Pawkar Raymi. En Saraguro habrá varias actividades.  

Fecha

Los equinoccios ocurren el 21 de marzo y 21 de septiembre; en este sentido, el cercano evento astronómico —que marca el fin del invierno y el comienzo de la primavera— es el conocido como “equinoccio de primavera”.

El docente de la Unidad Educativa Inka Samana, Ángel Benigno Zhingre Morocho, dijo a Diario Crónica que dentro de la filosofía de la cosmovisión andina desarrollan vuestra vivencia humana en el marco de los solsticios y equinoccios y en ese contexto giran el año, el cual inicia y termina el 21 de junio.

“Por ejemplo, del 21 de junio al 21 de septiembre celebramos el equinoccio de otoño (Kulla Raymi); 21 de septiembre al 21 de diciembre, en cambio, es el solsticio de invierno (Kapak Raymi); del 21 de diciembre al 21 de marzo es conocido como el equinoccio de primavera (Pawkar Raymi); y, del 21 de marzo al 21 de junio, conmemoramos el solsticio de verano (Inti Raymi)”, refirió.  

Acotó que esta fecha del Pawkar Raymi es dedicada a la juventud, al florecimiento y, especialmente, es el tiempo para empezar a probar los primeros frutos de la tierra, los granos tiernos…

Actividades

Además, es el tiempo para caminar por los senderos que caminaron los ancestros, avivar y agradecer a la madre tierra por darnos sus frutos. “Durante la celebración, llegamos al parque Central de Saraguro para reafirmar nuestro compromiso cultural, pese a que la globalización quiere invadirnos”, declaró.

“Para esta ocasión, al igual que el resto de ciclos, haremos el traspaso del Pawkar Pacha al Inti Pacha, es decir, la comunidad de Gunudel entregará el bastón de mando a la comunidad de las Lagunas, quien será el encargado de celebrar el Inti Raymi”, afirmó. (I)