Según adjudicatarios Mercados de Loja, rodeados por la inseguridad

Tres mercados donde los adjudicatarios laboran con el temor a la inseguridad.

Los centros de abastos como el Gran Colombia, Centro Comercial y San Sebastián, son lugares de gran afluencia de personas por lo que son susceptibles a actos delictivos, entre estos el microtráfico. Autoridades señalan que incrementarán la actividad operacional en estos sitios y calles aledañas.

Circunstancias

Tras el asesinato del agente de control municipal de Loja, al estilo sicariato; adjudicatarios de distintos mercados de la cuidad afirmaron que ellos laboran con temor por la presencia de ciudadanos de dudosa procedencia, quienes se dedican a actividades ilícitas.

Una adjudicataria del mercado Gran Colombia señaló que en el centro de abastos donde labora, pese a existir funcionarios municipales y Policía Nacional, hay inseguridad: los robos con arma blanca se registran a plena luz del día. Las cámaras de seguridad no estarían funcionando, a ello se suma que las puertas de ingreso al mercado estarían dañadas.

Mientras que, Cecilia G., quien lleva alrededor de 15 años laborando en el mercado Centro Comercial, acotó que conocen a las personas dedicadas a las actividades ilícitas como el microtráfico en los exteriores del centro de abastos, pero no pueden decir nada, debido a que son amenazados.

“Hay presencia policial, pero no es suficiente para controlar la venta de estupefacientes, la cual es disfrazada con el comercio informal. Una muestra clara es que allí o sectores aledaños donde realizan el microtráfico o robos, varias personas han sido detenidas”, dijo.

Por su lado, una adjudicataria del mercado San Sebastián puntualizó que el lugar parece tranquilo, pero “es un secreto a voces” que también se comercializa sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; el problema surge porque es el sitio donde se concentran decenas de estudiantes de distintos colegios.    

Control

El gobernador Paúl Aguilar Sotomayor señaló que la ciudad y provincia de Loja es tranquila y pretenden mantenerla así, por lo que ha dispuesto que, en el mercado Mayorista, Av. Universitaria, calle 18 de Noviembre, Parque Simón Bolívar, Ramón Pinto desde la Miguel Riofrío hasta la Mercadillo, San Sebastián y Parque Infantil —sitios en que se ha notado el crecimiento del microtráfico—, tanto las Fuerzas Armadas como Policía Nacional reforzarán los operativos; pues, al ser espacios de notable aglomeración de personas, son idóneos para estos delitos. (I)  

Dato

En la provincia de Loja se han registrado 5 muertes violentas, de las cuales 2 han sido en modalidad sicariato y 3, homicidios.