Transportistas urbanos actualizan estudio y solicitarán el alza del pasaje

En las próximas semanas, el alza del pasaje sería nuevamente puesto en análisis.

Los integrantes del Consorcio de Transportistas Urbanos “Ciudad de Loja”, al presente, trabajan en la actualización del estudio técnico y económico para, nuevamente, presentarlo al Municipio e iniciar con el análisis del alza de pasaje.

Circunstancias  

Con 9 votos en contra, dos a favor y una abstención, el Cabildo lojano, la tarde del martes 27 de febrero de 2024, rechazó el proyecto de Reforma a la ordenanza que regula la operación del Sistema Intermodal de Transporte Urbano (SITU) en la ciudad de Loja; que, entre otros puntos, establecía el alza del pasaje urbano de 30 a 35 centavos de dólar.

El presidente del Consorcio, Edwin Patricio Chuncho Chamba, señaló que, en aquel entonces, los concejales expresaron que el estudio no contaba con los argumentos necesarios para establecer una tarifa; actualmente, viendo esas recomendaciones, están renovándolo —con costos fijos y variables—, además, con el incremento del IVA al 15%, que llevó a encarecer todo.  

En los próximos días o semanas, el estudio será entregado de nuevo al Municipio para el análisis de la tarifa, la misma que podría ser superior a los 35 centavos que solicitaban, puesto que ahora saldría todo actualizado y con precios del mercado.

Aspiran tener la acogida necesaria, ya que, según la norma, cada 2 años deben revisarse la tarifa de los pasajes y Loja lleva más 10 años con la misma, lo cual no coincide con la realidad: todo ha incrementado su costo y el valor de cualquier artículo, en el 2014, tiene un precio hasta duplicado en estos momentos.

Por su parte, la ciudadanía está expectante ante la posibilidad de —otra vez— colocar en el tapete el alza al precio del pasaje del bus. “Es verdad, todo ha subido de precio, pero la ciudadanía, que apenas vive con menos de USD 5 al día y tiene varios hijos en las escuelas; será la perjudicada. La economía está golpeada y esperemos que los ediles vean esta situación y no intereses de ciertos grupos”, acotó Benjamín Reyes, usuario del transporte público. (I)