Relación intrínseca entre balbuceo, música, poesía y lenguaje

Galo Guerrero-Jiménez

Si la lengua empieza por el llanto y el balbuceo que el recién nacido emite, es porque nada escapa al poder inmensamente comunicativo que la lengua tiene. Tal es así, que las normativas que gramaticalmente se han venido construyendo ortográfica, morfosintáctica, fonética, semántica y pragmáticamente en cada una de las lenguas del mundo, obedece a esa inmensa riqueza que el lenguaje tiene para que la otredad, la alteridad y el poder subjetivo del yo aflore organizada y comunicativamente desde la más viva emoción y razonamiento que, en este caso, es vital para que el mundo fluya en sus diversas manifestaciones humanas, de manera que no solo sea factible el razonamiento frío que la lengua podría emitir, sino que lo hace desde las funciones metalingüísticas y metacognitivas para que la psique reflexione desde el emocionar más sentido consciente, elocuente, axiológico, estético y antropo-ético, de manera que la lengua, en efecto, se convierta en uno de los emporios humanísticos más vivos que un individuo tiene para manifestarse con hidalguía filosófica, amorosa, musical, poética, narrativa, religiosa, mística y científicamente.

Continúa leyendo «Relación intrínseca entre balbuceo, música, poesía y lenguaje»

Gala lírica con solistas y la Orquesta Sinfónica de Loja

La Orquesta Sinfónica de Loja para esta semana, ha preparado obras de reconocidos compositores universales y ecuatorianos en la Gala Lírica que se cumplirá el día jueves 16 de septiembre a las 20h00 en el Teatro Universitario Bolívar. El ingreso es libre hasta llenar el aforo permitido, para lo cual, se están entregando pases en el Centro Cultural Municipal “Bernardo Valdivieso”y en las oficinas de la OSL.

Continúa leyendo «Gala lírica con solistas y la Orquesta Sinfónica de Loja»

Hernán Sotomayor: 50 años de trayectoria musical

A Tajitos de Caña, uno de los temas más emblemáticos del artista lojano, Hernán Sotomayor

Hernán Sotomayor Veintimilla, destacado artista lojano, tiene 50 años de trayectoria musical. Es compositor de A Tajitos de Caña, uno de los temas más emblemáticos de la música ecuatoriana. Es uno de los ganadores del Fondo Permanente de Difusión de Creaciones Musicales, Tulio Bustos Cordero, edición 2021.

Continúa leyendo «Hernán Sotomayor: 50 años de trayectoria musical»

Conservatorio Superior de Música da los primeros pasos para construir un edificio propio

Emilio Salinas Avendaño, rector del Conservatorio Superior de Música Salvador Bustamante Celi

Autoridades del Conservatorio Superior de Música gestionan la ejecución de un proyecto que permita contar con un edificio propio. Actualmente 137 estudiantes reciben estudio de tercer nivel. Cuentan con un terreno. Las diligencias llegarán a organismos internacionales para conseguir fondos.

Continúa leyendo «Conservatorio Superior de Música da los primeros pasos para construir un edificio propio»