
En días anteriores se emitieron nuevas medidas restrictivas para evitar que la mutación del virus llegue al país y se propague, a decir, de los médicos, aunque tarde, son alentadoras las decisiones, ya que ayudarán a frenar el contagio de la enfermedad.
Novedad
Diego Toapanta, neumólogo de la Clínica San Agustín, manifestó que las restricciones no deben ponerse solo para estas fechas especiales, las mismas debieron haber sido puestas mucho antes, incluso cuando se dio apertura total a la gente durante los feriados anteriores.
“Las restricciones deben ir enfocadas en prevenir la enfermedad, es decir, evitar las aglomeraciones, pero si ponemos una restricción vehicular y se les impide salir con sus vehículos, ellos no les queda más remedio que utilizar el transporte urbano donde no se respeta el distanciamiento social, entonces las personas con mayor facilidad se podrían contagiar, debido a que van llenas las unidades”, destacó.
Además, el cuidado depende mucho de los ciudadanos, ya que deben darse cuenta que la pandemia todavía no ha terminado y puede llevar a la muerte si no se cuida.
La vicepresidenta del Colegio de Médicos, Ximena Valdivieso, indicó que están de acuerdo con las nuevas medidas, porque van a permitir la seguridad de la ciudadanía y disminuir los riesgos de muerte y contagio, más aún frente a una alerta de la mutación del virus.
“Nunca es tarde para cuidarnos y para las restricciones. Lo grave hubiera sido sino se ponía límites, pero más allá de eso, hago un llamado a la ciudadanía que este es un tema muy personal el de cuidarse con el uso de la mascarilla, distanciamiento y lavado de manos, porque no solo se debe dejar la responsabilidad a las autoridades”.
Agregó que los médicos siguen batallando con la enfermedad en los hospitales y las viviendas de los afectados. Las medidas ayudarán a darles un respiro y también cuidar a sus familias.
Por su parte, el especialista Claudio Abendaño de la Clínica Abendaño, posteó en una de sus redes sociales que “aunque tarde, pero son bienvenidas las restricciones, ya que existe demasiada irresponsabilidad de la ciudadanía”.(I).(FJC).