Salario Básico Unificado del trabajador para 2021 se mantiene en USD 400

Ministro de Trabajo, Andrés Isch Pérez

El Ministro de Trabajo, Andrés Isch Pérez, anunció que el Gobierno Nacional decidió no incrementar el salario básico unifi cado del trabajador en general, para el próximo año; además comunicó que se entregarán dos compensaciones.

Continúa leyendo «Salario Básico Unificado del trabajador para 2021 se mantiene en USD 400»

Macará se quedaría sin agua por concesión minera

Alcalde encargado de Macará, Paúl Torres: «Macará a punto de quedarse sin agua por concesión minera».

El 11 de diciembre autoridades constatarán en territorio la afectación que causaría al recurso hídrico si la empresa Macará Mina empieza con la fase de extracción de minerales en las cercanías de la microcuenca Mataderos en Macará. Unos 20.000 habitantes se quedarían sin recurso hídrico.

Continúa leyendo «Macará se quedaría sin agua por concesión minera»

Lo que dices es lo que eres

El poder de la palabra en voz alta favorece intelectual y emocionalmente al niño y al joven que sabe empoderarse de su estilo personal para expresarse con perspectiva desde un comportamiento y situación específica de su escolaridad, lo cual crea un contexto especial en el escenario de su participación de disertador, o bien cuando lee textualmente, o cuando desde la lectura silenciosa, luego tiene el deseo ferviente de comunicarse para hacer sentir a los demás que en él o en ella no cabe la imposición ni la vanidad para intervenir, sino solo el deseo ferviente de expresar lo que siente frente al impacto del texto leído.

Continúa leyendo «Lo que dices es lo que eres»

Muchas gracias Diego

Para quienes, como yo, hemos tenido una vida con algunas adversidades difíciles de superar por completo, y nacimos en un entorno complicado a nivel político, social y cultural. Con una América Latina plagada de terribles dictaduras, que sembraban muerte, una pobreza inmensa, una deuda externa que parecía y aún parece eterna. En ese desconsolador panorama, con una tecnología muy incipiente, al menos en nuestra ciudad, en la que aparte del canal local que hacía todos los esfuerzos a su alcance para brindar una programación decente a sus escasos televidentes, había llegado recién a fines de 1974, si mi memoria no me traiciona, la señal de un canal nacional canal 10 de Guayaquil, como le decíamos. Esto, sin duda incrementó la venta de televisores en Loja, en mi casa, por fortuna, fuimos de los primeros en tener un televisor en el barrio, como luego fuimos de los últimos en contar con una computadora, parte de los altibajos de la vida, de los que nadie estamos exentos.

Continúa leyendo «Muchas gracias Diego»

La empatía, ingrediente del progreso social

La empatía consiste en la identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro. El funcionamiento del cerebro humano, aun en el siglo XXI, es el enigma más complejo, esta masa dúctil que alojamos en nuestra cabeza de un volumen de apenas 1300 cm cúbicos es el reservorio y el engranaje de nuestras pasiones, anhelos, habilidades y recuerdos que incluyen la memoria y el aprendizaje, la atención, el lenguaje, y las funciones ejecutivas (capacidad de planificación y monitorización de la conducta), la meta cognición (en la forma en que pensamos), la percepción sensorial (interior y exterior) y el movimiento.

Continúa leyendo «La empatía, ingrediente del progreso social»

Banco de Desarrollo del Ecuador financiará con 20’726.758,64 para proyecto de asfaltado en catorce barrios

En el salón de los Alcaldes, la mañana del lunes 30 de noviembre, se hizo la socialización del . Esta reunión es un requisito que el Banco de Desarrollo solicita para continuar con el proceso de crédito a favor del Municipio de Loja.

Continúa leyendo «Banco de Desarrollo del Ecuador financiará con 20’726.758,64 para proyecto de asfaltado en catorce barrios»