
Este domingo 09 de mayo se celebra el Día de la Madre, mujer que es el motor de la sociedad y de manera especial de la familia. Tres de ellas han ayudado a la ciudadanía en sus diversas actividades.
Médica
Ruth Amada Muñoz Apolo es médica por más de 30 años, pero como ginecóloga-obstetra lleva 25. Tiene dos hijas mujeres que son su vida, pero también su debilidad.
Contó que la rama de la medicina siempre fue su pasión, porque están para ayudar y muchas de las veces no solo curan el cuerpo sino el alma con un consejo. “Al trabajar en el área de Gineco-Obstetricia, es ayudar a que vengan nuevas vidas a este mundo, algo maravilloso, ver el milagro de la gestación y luego observar la alegría que tiene cada paciente cuando nace su bebe”.
En ese sentido, por esta fecha especial, ha querido ayudar a todas las mujeres (niñas, jóvenes y adultas) y es así que la paciente que vaya a su consulta se le obsequiará medicina preventiva, es decir, dentro de la consulta médica se le realizará un control de Papanicolaou en forma gratuita, con el cual busca prevenir el cáncer de cuello uterino.
Las personas pueden acercarse a su consultorio 102, ubicado en el Consorcio de Especialidades San Agustín, torres 1.
Comunicación
Norma Riofrío Bermeo es madre de dos hijos: Edgar Santiago y Dianita Elizabeth. Su testimonio refleja un compartir de realizaciones personales y profesionales.
Con mucha certeza dijo que, es una influencia positiva en la formación de sus hijos, siendo modelo y ejemplo de vida, de lucha, de trabajo de perseverancia, de crecimiento, pero también una mujer que en carne propia ha vivido grandes problemas sociales, sin embargo, prevalece el espíritu de una madre que sueña y anhela mejores días para ellas y los suyos.
Ha sido una madre de mil oficios en su largo trajinar: niñera, chef, maestra, chofer, psicóloga, abogada, periodista, es decir, multifacética para cubrir las necesidades de sus hijos o de su familia con el único afán de garantizar el bienestar.
Reconoce que, en el camino recorrido se han cruzado altos y bajos con problemas propios de los tiempos, pero la vida misma le ha dado la oportunidad de levantarse con firmeza, siendo la familia la que ha cobijado esos retos o desafíos que le han permitido renovar compromisos, asumir nuevas responsabilidades, siempre con vocación de servicio”.
Hace propicia la oportunidad para destacar esa férrea contribución de aquellas madres comunicadoras sociales, periodistas, aquellas que les ha tocado cumplir un doble papel y están dispuestas en asumir grandes responsabilidades, aquellas que hacen de su condición una verdadera pasión e inspiran vivir experiencias únicas.
Emprendedora
Katya Ruiz Rodríguez es una emprendedora lojana, quien tiene 3 hijos (todos profesionales) y 3 nietos. Su emprendimiento es de tejidos, elaborados a mano. Al pertenecer a la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME) apoya a otras personas que les encanta el arte del tejido.
Indicó que emprender al inicio fue muy complicado porque tenía que estar cuidando a sus retoños y atendiendo en su primer emprendimiento de turismo, pero lamentablemente el internet mató el oficio ya que, no se necesita en la actualidad un agente de viajes.
Recordó el oficio de su familia (madre y abuela) y desde el 2016 se puso a realizar varios productos de tejidos. “Con el apoyo de la viceprefectura, en un local en Plaza Matilde, se exhibe los trabajos y también los de otras mujeres que desean exponer sus labores hechas a mano”.
En ese sentido, envió un saludo reverente a todas las madres, su admiración ante todo por el trabajo que realizan a favor de sus hijos y les invita a emprender, al principio será difícil, pero con el pasar del tiempo lo lograrán.(I).(FJC).