La inmortalidad digital

Además de la inmortalidad biológica, existe un segundo tipo la llamada “Inmortalidad Digital”, que entraña muchas señales filosóficas; a un largo plazo la inmortalidad digital podría ser el método más eficiente para explorar las estrellas, cuando nuestros frágiles cuerpos biológicos no puedan soportar las presiones de un viaje interestelar, existe una posibilidad óptima de enviar nuestras conciencias al espacio profundo.

Seguir leyendo «La inmortalidad digital»

La ingratitud

Todos alguna vez hemos experimentado uno de los sentimientos o actitudes que más envilecen al ser humano la ingratitud, hemos sido ingratos con alguien o alguien lo ha sido con nosotros, nadie está exento de haber demostrado falta de reconocimiento en algún pasaje de la vida. A veces hemos sido escandalosamente ingratos con personas que nos han querido sin ningún interés de por medio, espontáneamente sin cálculos ni pautas. Sin embargo, a menudo no sabemos valorar esa clase de amor puro y sincero y cuando queremos reaccionar por lo general ya es demasiado tarde pues casi siempre ocurre que los continuos desaires y malos detalles terminan por cansar a los demás. Se ha evidenciado que ese viejo y conocido refrán popular que dice que acciones borran pasiones, es muy real y vigente. Los detalles constantes alimentan el amor, fortalecen el respeto, y armonizan la convivencia volviéndola más tolerante, fraterna y solidaria.

Seguir leyendo «La ingratitud»

El conocimiento desde la autoconciencia del lenguaje

El ser humano necesita saber, necesita conocer para poder orientarse en el mundo, en su mundo, y en el mundo de los demás con quienes se relaciona. Esta relación desde el conocimiento se facilita, como es sabido, desde el lenguaje, que es el medio más idóneo para conocer el mundo y apropiarse de él, bien desde la observación, desde la oralidad, desde la escucha, desde la lectura y/o desde la escritura que todo ciudadano debidamente alfabetizado puede ejercer para que la comunicación sea más fluida, más vivida y acorde a los efectos de la inteligencia lingüística y emocional que debidamente asumidas engendran un nuevo patrón de conducta: la inteligencia interpersonal y espiritual, tan descuidadas hoy en día, quizá por el consumo desmedido de bienes materiales que le producen un relajamiento displicente, como el de los bienes tecnológicos que si no les damos el debido uso, no le permiten al ciudadano llegar a pensar por sí mismo y desde la raíz de su entelequia y desde su corazón que, metafóricamente, es el que llega a sensibilizarnos para valorar la vida en toda su magnitud.

Seguir leyendo «El conocimiento desde la autoconciencia del lenguaje»

Necesitan más de USD 10 millones para el mantenimiento vial en la provincia

La temporal invernal que azota la provincia de Loja deja grandes afectaciones en la red vial estatal y según autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se requiere de alrededor de USD 10 millones para dejar en buenas condiciones a las arterias viales. La maquinaria está en funcionamiento un 65%.

Seguir leyendo «Necesitan más de USD 10 millones para el mantenimiento vial en la provincia»