La inmortalidad digital

Además de la inmortalidad biológica, existe un segundo tipo la llamada “Inmortalidad Digital”, que entraña muchas señales filosóficas; a un largo plazo la inmortalidad digital podría ser el método más eficiente para explorar las estrellas, cuando nuestros frágiles cuerpos biológicos no puedan soportar las presiones de un viaje interestelar, existe una posibilidad óptima de enviar nuestras conciencias al espacio profundo.

Para cuando tratamos de reconstruir nuestra genealogía, nos encontramos con grandes problemas; después de unas tres generaciones, se pierde la pista, la gran mayoría de nuestros antepasados vivió y murió sin dejar ninguna prueba de su existencia, aparte de su descendencia; pero en la actualidad dejamos una enorme huella digital, solo con analizar las transacciones de nuestra tarjeta de crédito, es posible saber los países que uno visita, la comida que gusta, la ropa que lleva, los colegios a los que asistió, añadamos a esta los comentarios en foros y periódicos, los correos electrónicos, los videos, las fotos, etcétera; con toda esta información es posible crear una imagen holográfica que hable y actúe como uno mismo, con las mismas peculiaridades y recuerdos.

Algún día tendremos una biblioteca de almas; pero ¿serías verdaderamente “tu”?; es una máquina o simulación la que almacena tus gestos o detalles biográficos; el alma, dirán algunos, no se puede reducir a información; pero que ocurrirá si fuéramos capaces de reproducir tu cerebro, neurona a neurona, de modo que queden registrados tus recuerdos y sentimientos; el siguiente nivel de inmortalidad digital, después de la biblioteca de almas es el proyecto Conectoma Humano, que es un ambicioso plan para digitalizar el cerebro de una persona.

En la actualidad existen dos programas diferentes para digitalizar el cerebro humano; el primero es el proyecto Cerebro Humano, en el que se intenta crear un programa informático capaz de simular los aspectos básicos del cerebro utilizando transistores en lugar de neuronas; y existe una vía paralela, emprendida en Estados Unidos, que es biológica, y se propone trazar un mapa de las rutas neuronales del cerebro, este proyecto se llama Iniciativa BRAIN (Investigación del cerebro mediante Neuro Tecnologías Innovadoras Avanzadas), cuyo objetivo es desentrañar la estructura neuronal del cerebro, célula a célula y cartografiar la ruta de cada una de sus neuronas, dado que el cerebro humano contiene unos cien mil millones de neurona y que cada neurona está conectada con otras diez mil.

Es el alma tan solo información; si nosotros morimos, pero nuestras conexiones cerebrales siguen existiendo, seremos de algún modo inmortales; si nuestra mente se puede digitalizar, es el alma solo información; si podemos introducir en un disco de todos los circuitos neuronales y los recuerdos del cerebro y después descargarlos en un superordenador; funcionará y actuará este como un cerebro de verdad y sería indistinguible de un cerebro humano.

Más allá de la cuestión de la inmortalidad, hay otro más importante, hasta donde debemos, prolongar, no solo la duración de nuestra vida sino nuestro cuerpo humano, si alteramos nuestra dotación genética se abre todavía más posibilidades, dados los avances de la conexión cerebro-ordenador, y la ingeniería genética, será posible crear cuerpos mejorados, con nuevas capacidades y habilidades.