Desde que el CNE declaró triunfador del Poder Ejecutivo al próximo mandatario sin objeciones de fraude por su contendor, el elegido inició la tarea de organizar el nuevo gobierno, según su criterio con los mejores elementos de su confianza que según los va enumerando son personajes de alto nivel de conocimientos obtenidos en posgrados de los países desarrollados, especialmente en la organización y manejo de los sectores empresariales privados, infortunadamente alejados de la realidad en que se desenvuelven las grandes mayorías nacionales que requieren solucionar los agobiantes problemas que las aquejan como lo ofreció el mandatario entrante en la campaña electoral, todo lo citado que además lo pone intranquilo debido a la ruptura con su principal aliado el Partido Social Cristiano.
Seguir leyendo “El reparto en los poderes ejecutivo y legislativo”