
Dentro del proyecto de reformas tributarias que presenta el presidente, Guillermo Lasso Mendoza, es bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En Loja, profesionales en Economía y ciudadanía consideran que esto sería positivo porque permitiría una reactivación.
El objetivo es que esta propuesta del actual Mandatario se concrete, indica Raúl Miranda Delgado, presidente del Colegio de Economista de Loja y Zamora Chinchipe.
Refiere, además, que hay que esperar en qué productos será la disminución, en la actualidad el IVA está en el 12%. Habrá ciertas diferenciaciones, en lo relacionado también al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y otras áreas como salud y educación.
Consolidar
Lo importante es que esta disminución se consolide para que los ciudadanos a la hora de pagar, sientan esa reducción. “Con ello habrá un mayor movimiento de circulante, más ventas y un mejor movimiento económico. Aunque también esto implique menos ingresos al Estado”, resalta Miranda Delgado.
Demanda
Dentro del proyecto de disminución del IVA, que plantea el presidente Lasso, es también bajar en cuatro feriados al año para fomentar el turismo y demanda interna.
El presidente de Colegio de Economistas refiere que, todo lo que implique incentivar la inversión interna es positivo. “Tendremos que comprobar que esto se efectivice o se busquen otras alternativas. Debe implementarse una política económica que no repita lo que vivimos con Rafael Correa y Lenín Moreno”, advierte.
Precios
Dentro de la propuesta de reducción del IVA, es aplicarlo para varios productos de primera necesidad, que actualmente tienen la tarifa más alta del 12%.
Este es el principal punto que interesa a los ciudadanos. Mario Díaz, padre de familia, dice “necesitamos que los precios de los alimentos bajen. Los que no tenemos un trabajo fijo no alcanza para subsistir”. Aspira que se cumpla el ofrecimiento.
Sandra Ayala, madre de familia, acota que lo importante sería poner énfasis en los productos de primera necesidad, “porque vamos todos los días al mercado y todo está caro”. (I)
Raúl Miranda Delgado, presidente del Colegio de Economistas de Loja y Zamora Chinchipe.