Moreno deja obras pendientes en Loja

Constantes cambios en su gabinete, obras inconclusas para Loja, protestas de varios sectores y hasta algunos escándalos entre sus ministros, marcaron la tónica del Gobierno de Lenín Moreno Garcés, que este 24 de mayo culmina su mandato.

Diversas opiniones se dan referente al desenvolvimiento del presidente Moreno, que asumió el poder un 24 de mayo de 2017. En la provincia de Loja, preocupa en cantones las obras que no llegaron a cumplirse y en algunos casos están a medias
El Centro Binacional de Atención en Frontera, Cebaf, Macará – La Tina, es una de las obras más largas que no llega a consolidarse. “Son alrededor de USD 15 millones invertidos que están botados y no entra en funcionamiento”, dice el alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso.

Recalca además que, por varias ocasiones se ofreció su inauguración por parte deL Ministerio de Transporte y Obras Públicas, “pero aún no se implementa el sistema tecnológico, perjudicando a todos quienes cruzan el Puente Internacional.”

Viviendas

El alcalde de Olmedo, Kléver Sánchez Armijos, acota que en convenio con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, se firmó un acuerdo para la construcción de 60 soluciones habitacionales. La obra inició en enero de este año y de acuerdo al contrato debía culminar en este mes de mayo, pero los avances son mínimos.

Beneficiar

El proyecto que beneficia a familias de escasos recursos económicos del cantón, se construye en el barrio Nueva Esperanza, dentro del perímetro urbano de la ciudad, en un terreno donado por el Municipio. “En la actualidad se trabaja en la obra, pero estamos insistiendo para que las tareas de construcción se concreten y tenga continuidad”, recalcó Sánchez Armijos.

Opiniones

Hay otras áreas, dentro de la gestión de Moreno que también son evaluadas por diferentes sectores profesionales. Fanny Estrada, maestra lojana, indica que no se hizo nada para que educadores reciban su jubilación. “Preocupa que entreguemos nuestra vida al trabajo y al final no tengamos nada”.

Para Jhonatan Pesántez, profesional en Derecho, los cambios frecuentes de ministros, especialmente en Salud y el reciente escándalo en el que se involucra el Defensor del Pueblo, “trae inestabilidad y poco prestigio al país”. (I)

-DATO
Popularidad
Según encuestadoras a nivel nacional, la popularidad del presidente Moreno, está por debajo del 10%.