Iván Roldán Rogel: “Código de Ética promulgada por Lasso quedó en letra muerta”

Daniel González Pérez, Rómulo Salazar Ochoa, Iván Roldán Rogel y Fausto Moreno Sánchez analizaron el cumplimiento del Código de Ética.

Uno de los primeros actos normativos del presidente Guillermo Lasso fue expedir el decreto ejecutivo Nº 4 en el que estableció el Código de Ética que rige para los altos funcionarios y evitar la “corrupción”. Analistas señalan que solo fueron palabras ya que nadie cumple la norma.

Circunstancias

Daniel González Pérez, analista político, expresó que en los más de 100 días de Gobierno Nacional existen cuestionamientos con la intervención de ciertos asambleístas por tráfico de influencias y cargos; pero estas malas prácticas solo puede suceder si los puestos salen del mismo ejecutivo, o sea de sus ministros y personal de las instituciones, quienes firman los contratos. “Entonces el decreto no se aplica o buscan la manera de seguir con esas prácticas que son reprochadas por la población, -de ingresar a las entidades familias o amigos y no personas con amplio conocimiento y experiencia-”.

El analista político, Rómulo Salazar Ochoa, destacó que son más de 100 días que la norma fue divulgada, pero nadie se informó que hay el Código o no les interesa respetarlo. “Todos lo incumplen más aun los representantes del pueblo que son los asambleístas, lo que se vuelve en un Decreto que no sirve de nada”. El incumplimiento hace notar de los políticos carecen de formación previa y que su irrespeto va más allá de su propia familia.

Iván Roldán Rogel, analista político, indicó que existe una falta de conducta ética de quienes ejercen la dirección del Estado, ya que el Código pasó a ser una simple letra muerta porque nadie la cumple y el ejercicio del poder lo hacen en base a conveniencias de cómo fortalecer su grupo económico y no en políticas públicas que favorezcan a los ecuatorianos.

“Hay un porcentaje pequeño que está cumpliendo esta norma; son los funcionarios de segunda línea porque son personas de alta calidad humana y contenido moral. Lastimosamente quienes ejercen cargos de elección, dirección y ejecución están señalados por actos de corrupción”.

El analista jurídico, Fausto Moreno Sánchez, puntualizó que Lasso no ha hecho cumplir ni la norma, ni él las ofertas más elementales ofrecidas en la campaña electoral. “Si la primera autoridad del país no cumple, entonces que se puede esperar de sus funcionarios, mientras tanto la corrupción sigue en todo su auge”.(I).