El ocaso de la vida

Una de las etapas más vulnerables en la vida de los seres humanos a no dudarlo es la vejez, en la que debemos enfrentar situaciones y cosas que hasta ese momento eran desconocidas, pues no reparábamos en ellas cuando disfrutábamos de la primavera de la juventud. Después de la niñez, es la fase en la que nos volvemos frágiles, sentimentales, poco ágiles, e incomprendidos, sin … Continúa leyendo El ocaso de la vida

Pablo Richard profeta de la teología de la liberación

Pablo Richard Guzmán, nació en Chile, en 1939. En 1966 se graduó como licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la que fue alumno de otro de los grandes teólogos, el belga-chileno José Comblin. En 1968 obtuvo la licenciatura en Sagradas Escrituras, en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. En 1969 y 1970 estudió Arqueología bíblica, en la Escuela Bíblica de … Continúa leyendo Pablo Richard profeta de la teología de la liberación

Pensar con rigor y creatividad desde la percepción y la imaginación

Aunque el mundo que vemos tiene su objetividad, es tangible y dinámico, lo cierto es que los seres humanos solo lo interpretamos y experimentamos a partir del grado de conciencia que mentalmente procesamos en nuestra vida interior, subjetiva, emotiva e intelectualmente. Por lo tanto, como dice el neurólogo David del Rosario, el organismo transforma el mundo que vemos (2019); y si no, pregúntele a la gente cómo ve el mundo, y se va a dar cuenta la cantidad de respuestas diversas que le darán al respecto.

Continúa leyendo «Pensar con rigor y creatividad desde la percepción y la imaginación»

Investigador UTPL es el nuevo presidente de la división Latinoamericana de IASP

Juan Pablo Suárez Chacón, docente investigador y director del Parque Científico y Tecnológico UTPL fue electo como presidente de la división Latinoamericana de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP)

Continúa leyendo «Investigador UTPL es el nuevo presidente de la división Latinoamericana de IASP»

Nueve organizaciones políticas buscan constituirse en Loja

Nueve nuevas organizaciones políticas presentaron documentación en la Delegación Provincial Electoral de Loja para obtener personería jurídica. El accionar de cinco de ellas será provincial y cuatro de carácter cantonal. Las nuevas organizaciones políticas son los movimientos: Renovación Celicana; Macareños con Esperanza, Transparencia y Acción social (Metas); Platenses Altivos y Combatientes (PAC); AbyA Ayala; Integración y Desarrollo Paltense; Transformación Social; Solidez, Esperanza y Respeto (SER); … Continúa leyendo Nueve organizaciones políticas buscan constituirse en Loja

Emprendedores reciben capital semilla

5 emprendedores beneficiados del Proyecto de Fortalecimiento de Movilidad Humana, impulsado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible FIEDS, Prefectura de Loja, Plan Binacional Capítulo Ecuador y Corporación de Ferias recibieron capital semilla para sus proyectos.

Continúa leyendo «Emprendedores reciben capital semilla»

Plan de Vivienda Municipal “Catamayo Construye”

La noche del viernes 24 de septiembre la Alcaldía de Catamayo realizó el lanzamiento del Plan de vivienda municipal “Catamayo Construye”. El proyecto habitacional, de interés social, consta de 564 soluciones, con viviendas de dos tipologías para uno y dos pisos. Características: En la Tipología uno, la vivienda es de una planta con área de 55.80 m2., consta de 2 dormitorios, cocina, comedor, baño familiar, … Continúa leyendo Plan de Vivienda Municipal “Catamayo Construye”

Desde el 29 de septiembre: Bachilleres podrán postular a una carrera universitaria

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), informó que los postulantes que rindieron el Test Transformar, desde 25 de septiembre pueden revisar su puntaje de evaluación. Mientras que, del 29 de septiembre al 1 de octubre, podrán aplicar por la carrera de su preferencia.

Continúa leyendo «Desde el 29 de septiembre: Bachilleres podrán postular a una carrera universitaria»