
Al igual que el resto de organizaciones políticas, el Partido Sociedad Patriótica (PSP) ya alista a los precandidatos para las distintas dignidades a nivel de la provincia de Loja. Se perfilan dos nombres para la alcaldía de Loja, uno en Zapotillo; y, la Prefectura.
Llegada
El expresidente del Ecuador y presidente nacional del PSP, Lucio Gutiérrez Borbúa, estuvo en la ciudad de Loja constatando la restructuración del partido.
En entrevista con Diario Crónica indicó que cuando caminaba por las calles de la ciudad constató que hay simpatía por el partido y se nota un renacimiento -igual como fue en años anteriores- cuando se llegó incluso a la presidencia de la República.
“Ahora la misión es recuperar ese apoyo. La gente durante muchos años ha podido comparar el Gobierno de Lucio Gutiérrez con los de Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso y se dan cuenta que en mi mandato estuvieron mejor”, afirma él.
Candidatos
Agregó que, “en estos momentos estamos en una restructuración a nivel nacional de la organización política, ya que el objetivo es volver a convertirnos en la primera fuerza política del Ecuador”.
Sin embargo, ya trabajan en los precandidatos para los comicios seccionales de febrero de 2023. Jéssica Carolina Pinargote es precandidata a la Prefectura de Loja; Guido Calderón, candidato a la alcaldía de Zapotillo; Jimmy Cuenca Sinche; y, Carlos Escudero Sánchez, precandidatos a la alcaldía de Loja.
“El resto de las directivas cantonales que ya se han conformado están analizando los mejores perfiles para las distintas dignidades. Esperamos que hasta el próximo mes concluir con la búsqueda y selección de precandidatos a las diferentes jurisdicciones, para que en el momento que se realice la asamblea provincial con la presencia de los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentar a Loja oficialmente los candidatos que van a terciar por Partido Sociedad Patriótica”.
Alianzas
Gutiérrez Borbúa dijo a este diario que el trabajo de selección de precandidatos está analizándose con posibles alianzas, una vez que el partido este estructurado con todas las directivas cantonales. “Creo que es el momento de hacer alianzas, la unidad hace la fuerza y también contribuye al pueblo ecuatoriano porque no es saludable que haya 20 candidatos, por ejemplo, a la alcaldía de Loja, ya que los votantes no podrán escoger adecuadamente, pero si hay pocos analizarán las propuestas ejecutables, la honradez y el desarrollo que representarán al cantón”.
El objetivo final no es ganar la elección sino servir al pueblo, por ello, las organizaciones que se unan al PSP debe tener esa visión. “En algunas provincias se habla de unirse con algunos movimientos, por ejemplo, en Los Ríos con el Partido Socialista, Movimiento Popular Democrático, mientras que, en otras regiones con Pachakutik”.(I).