Socios del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja cumplirán Romería a El Cisne

Este 29 de mayo dentro de la programación “Peregrinaciones 2022” que lleva adelante la Diócesis de Loja y el Santuario Nacional de El Cisne, les corresponde a los socios del gremio del volante visitar la parroquia ubicada a 72 km de Loja, donde permanece la sagrada imagen de La Churonita.

Continúa leyendo «Socios del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja cumplirán Romería a El Cisne»

Con la presencia del Viceministro del Agua Se construye la nueva Ley de Recursos Hídricos en Loja y El Oro

  • Estos espacios ciudadanos se replicarán en las 24 provincias del país. Permitir el diseño y ejecución de políticas públicas adecuadas que lleven a la transformación y mejora de la gestión integrada del recurso hídrico en el Ecuador.

Loja y El Oro fueron sedes del «Encuentro por el Agua» impulsada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, donde participaron varias juntas de agua potable, de riego y de consumo humano con la finalidad de aportar con propuestas y estrategias para el uso justo del recurso hídrico en la zona 7.

Continúa leyendo «Con la presencia del Viceministro del Agua Se construye la nueva Ley de Recursos Hídricos en Loja y El Oro»

85 años de fundación de la Academia de Arte Santa Cecilia

La Academia de Arte Santa Cecilia, ícono de la lojanidad, un sitio de historia, tradición y cultura de la ciudad, fundada el 16 de mayo de 1937 por un grupo de valientes damas lojanas, dirigidas por la distinguida señora Virginia Rodríguez Witt, amantes de la más noble expresión del espíritu intelectual y organizativo como es el arte y la cultura, quienes han dejado por décadas de años, las huellas imborrables de trabajo y sembraron la semilla de la música y el arte en tierra fértil. En tal virtud, la institución está de pláceme al cumplir 85 años de fructífera labor. 

Continúa leyendo «85 años de fundación de la Academia de Arte Santa Cecilia»

En Loja: Preocupación en gremio médico  por crisis en hospitales públicos

En Loja, al igual que a  nivel nacional, existe preocupación entre la dirigencia médica por falta de medicamentos en los hospitales públicos. Esta provincia no es la excepción; dirigentes coinciden al mencionar que la situación que se afronta es crítica.

Continúa leyendo «En Loja: Preocupación en gremio médico  por crisis en hospitales públicos»

Alimentación con productos tradicionales: tubérculos y raíces (i)

Leonardo Chamba H.

Los tubérculos y las raíces conforman un grupo de cultivos agrícolas de gran importancia, por originar ingresos para los pequeños agricultores, así como fuente de alimento para la población de escasos recursos, tanto rural como urbana. Entre 1995–97, las raíces y tubérculos más importantes (yuca, papa, camote y ñame) ocupaban unos 50 millones de hectáreas a nivel mundial. Los agricultores producían anualmente 639 millones de toneladas (t) de estos cultivos, de los cuales el 70% se cosechaba en los países en desarrollo. Alrededor de 250 millones de toneladas de estos productos fueron consumidas en Asia, África, y América Latina (CIP-Perú).

Continúa leyendo «Alimentación con productos tradicionales: tubérculos y raíces (i)»