Testimonios de un hecho que marcó la historia

Fue un 24 de mayo de 1981 cuando se produjo el trágico acontecimiento, la muerte del expresidente Jaime Roldós Aguilera y su comitiva.  El avión presidencial que viajaba con destino primero a Macará y luego a Zapotillo, se estrelló contra el cerro de Huayrapungo. Personalidades de la provincia de Loja reviven este hecho luego de 41 años.

Los libros de historia registran este acontecimiento.  Roldós Aguilera, recordado por su emotiva frase: “Este Ecuador amazónico, desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la patria!”, pronunciado en su último discurso a pocas horas de arribar el avión que segó su vida, la de su esposa Martha Bucaram; y, el de la tripulación que lo acompañaba un 24 de mayo de 1981.

Diversas publicaciones, noticias, documentales y revistas, durante todo este tiempo se han convertido en la memoria para difundir a las nuevas generaciones la vida y obra del político y demócrata, que estuvo en el poder por poco tiempo. Asumió la presidencia un 10 de agosto de 1979.

Personajes y autoridades de la provincia de Loja, quienes vivieron este hecho de cerca, en diálogo con Diario Crónica recuerdan el suceso  que enlutó al país.

Revivir

Jorge Jaramillo Arciniega, exalcalde de Celica, dice que por el año 1981, cuanto tenía 27 años de edad, era concejal de ese cantón y le tocó acompañar al presidente municipal de aquel entonces, Jorge Poma Merecí, al cantón Zapotillo donde esperaban el arribo del presidente Roldós. Ahí iba a inaugurar un equipo caminero.

Sin embargo, nos tocó regresarnos. Cuando llegué al lugar donde se produjo la tragedia en el Cerro Huayrapungo, ubicado a ocho kilómetros de la cabecera cantonal, “era una tarde nublosa y con llovizna, el lugar del accidente estaba cercado por militares y no dejaban pasar a ninguna persona”.

Agrega que, en el libro de su autoría “Celica por los Caminos de la Historia” de la página 117 hasta la 120, se relata el hecho (la narración fue escrita por Kléver Jumbo Salazar).

Mantener

El profesor Jorge Poma Merecí, presidente Municipal de Celica, en esa época; en la actualidad tiene 86 años, aún recuerda ese día. Dice, que efectivamente se encontraba en Zapotillo para recibir al Mandatario, pero nos dieron la orden que “nos regresemos porque el presidente no va a llegar”. Se escuchaban rumores: “el presidente se cayó del avión”.

Cuando llegué a Celica, “ya habían traído los cadáveres al Cuartel. Y nos pedían fundas de polietileno para colocar los cadáveres”. Hubo una una misa y al siguiente día los trasladaron a Guayaquil.

“Fue un momento de ofuscación y de mucha tristeza. Era un hombre que le hizo mucho bien al país”.  Luego se dieron varias versiones del accidente. “Y aún su muerte está en duda”.

Recordar

 El actual alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda Valdivieso, recuerda que, en esa época también fue presidente del Municipio de este cantón.  Por este motivo, dice ese 24 de mayo de 1981, junto con un ilustre personaje de Macará, Víctor Gallo Bustamante; “esperábamos al Mandatario en la torre de control. A la 13h30, estaba previsto el arribo   del avión”.

Sin embargo, horas más tarde se difundió sobre la tragedia.   “Fue una noticia muy triste que yo la viví personalmente. Luego de más de 40 años yo vuelvo hacer autoridad del cantón”, concluye. (I).