
Las lluvias sumado a la falta de mantenimiento de la red estatal ha provocado que se presenten daños en la vía y esto sea un peligro para los conductores, especialmente cuando transitan en la noche. Conductores solicitan la oportunidad intervención al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Realidad
Un equipo de Diario Crónica recorrió la vía Catamayo-Gonzanamá-Calvas-Sozoranga, fue reconstruida en el gobierno del expresidente de la República, Rafael Correa Delgado, en su segundo mandato fue inaugurada.
“Loja-Catamayo esta descuidada porque no se hace el mantenimiento adecuado, hay derrumbes, correntadas de agua y grietas que generan peligro para los conductores, pero que al final debe ser utilizada porque es una arteria vial principal, ya que conecta con la Costa”, dijo Marcos Saraguro, conductor profesional.
Además, la vía antigua es lo peor que puede existir en la provincia, porque si las lluvias continúan se quedará inhabilitada debido a que la calzada cederá. “Esto nos perjudica ya que en la parte alta existe el lugar turístico de la Central Eólica Villonaco, sitio que fomenta el turismo no solo de la ciudad sino de toda la región sur, por lo que espero que lo más pronto posible sea intervenida”.
La vía Catamayo-Gonzanamá-Calvas está en buenas condiciones, salvo ciertos sectores donde existen fallas geológicas que a pesar de la intervención vuelven a dañarse.
Intervención
En cambio, la vía Calvas-Sozoranga hay lugares donde se ha ido parte de la mesa y la entidad encargada solo ha hecho colocar cintas de peligro para que los conductores tengan presente de los daños en la carretera.
“Una empresa (al parecer contratado del Estado) está realizando el mantenimiento preventivo. Nosotros como transportista necesitamos la intervención urgente del arreglo de las fallas, porque en cualquier momento podría existir un fatal accidente”, señaló un transportista.(I).