
En la parroquia Yangana, cantón Loja, familias del sector se organizan con las autoridades para desarrollar proyectos que permitan mejorar la apicultura. Una actividad que gana terreno en este sector rural.
Aunque hubo una temporada en que este tipo de trabajo disminuyó porque algunos moradores emigraron a otros países; en la actualidad busca fortalecerse, mediante la ejecución de planes que impulsen la actividad. Quienes están involucrados con la propuesta, en diálogo con Diario Crónica, nos cuentan referente a esta labor.
El presidente del Gobierno Parroquial de Yangana, Cosme Ochoa Maldonado, indica que, tras varias reuniones con moradores de la zona, se concretó el proyecto: “Mejoramiento genético de Producción Apícola”.
Dentro de la propuesta por parte del GAD Parroquial, se entregó abejas Reina F1 y trajes de protección de uso apícola a cada uno de los beneficiarios. También habrá asesoramiento técnico, con el apoyo de la Prefectura de Loja. Se inició con siete productores en una primera fase, precisa el dirigente.
Experiencia
Truman Ochoa Ríos, nativo de la parroquia Yangana, cuenta que siempre tuvo afición por la apicultura. Hace algunos años estuvo estudiando la carrera de Medicina Veterinaria, pero no pudo culminarla, emigró a España. Estuvo en el país ibérico por 15 años.
Desde hace 9 años regresó a su parroquia para retomar la crianza de abejas y producción de miel. Agrega que, forma parte del proyecto de -Mejoramiento Genético de Producción Apícola-. “Siempre me preparo y sigo cursos de capacitación para brindar un buen producto”.
Actividad
Yangana al poseer una exuberante vegetación y árboles frutales, se constituyen en algunas de las ventajas para que la colmena tenga un buen desarrollo y la miel sea de excelente calidad.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, es la época de cosecha. La colmena requiere cuidado durante el invierno. Mientras que, en verano, se puede obtener el producto.
Ochoa Ríos indica que el frasco de miel se lo comercializa en USD 10. Sin embargo, una de las desventajas es que, desde hace 10 años no ha subido de precio -se mantiene el mismo valor-. “Y no se equipará con la realidad actual y altos costos de producción”.
La miel de Yangana se vende en diferentes provincias, incluso llega a otros países como: España, Suiza y Alemania. (I).