FEUE anuncia estar vigilante del presupuesto para universidades

Existe preocupación entre la comunidad universitaria por el presupuesto que se asignará a la educación superior el próximo año. Pese a que se anunció un incremento, esto no convence a la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), quienes anuncian estar atentos a su cumplimiento.

En el 2023 se incrementará USD 195 millones al presupuesto de las universidades, anunció, recientemente, el presidente Guillermo Lasso.

Sin embargo, el dirigente a nivel nacional de la FEUE, Alison Mauricio Chiluisa, en diálogo con Diario Crónica, dice que tras los constantes reclamos y denuncias realizadas por la organización, trabajadores y docentes de universitarios se consiguió que no existan más recortes.

 Sin embargo, existe preocupación porque el monto comprometido de cerca de USD  200 millones, por concepto de Fopedeupo (Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico), corresponde a una preasignación, es decir, “está en papeles los USD 200   millones, porque si al primer trimestre de 2023, no existe una venta del petróleo como lo proyectado o una recaudación por concepto de IVA, los recursos a las universidades serán minoritarios”. 

 Pendientes

A decir de dirigente, estarán pendientes de lo que pueda pasar, y no se descartan movilizaciones. Se realizó un pedido a la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, para que la Proforma General del   Estado de 2023, sea observada.

Deben equipararse otros rubros por concepto de gratuidad, porque este último está congelado y perjudica en la otorgación de becas, a las 26 universidades y escuelas politécnicas públicas que reciben presupuesto estatal, concluye el dirigente.

Recibir

Según el asambleísta por la provincia de Loja y presidente de la Comisión de Educación, Manuel Medina Quizhpe, se viene trabajando en el informe para segundo debate de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

En lo relacionado al presupuesto para los centros de educación superior que debe constar en la Proforma Presupuestaria, precisó que aún no se pone a conocimiento de Pleno de la Asamblea.

Una vez sea socializada, afirma que estará pendiente que el rubro asignado para este año, no existan recortes. Reconoce que este 2022, si hubo una disminución del monto destinado para la educación superior. (I)

DATO

La FEUE convocó a jornada de lucha y movilización por el incremento del presupuesto y reformas a la LOES, desde el 15 de noviembre al 22 del mismo mes.