
La Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L) continúa en sesión permanente para la calificación de las candidaturas en la provincia. En el caso del cantón Loja todos los 15 postulantes están firme, de los cuales solo dos mujeres irán tras la alcaldía, similar número a la Prefectura, el resto son hombres.
Candidatos
Han pasado cerca de dos meses que culminó la inscripción de los postulantes a las distintas dignidades (20 de septiembre) y la calificación de los candidatos esta llegando a su fin. Sandra Rodríguez Carrión, presidenta de la JPE-L, señaló a Diario Crónica que en la provincia de Loja, todos los candidatos a las alcaldías están en firme, solo falta un informe del CNE que llegará en estos días y podrán ser subidos al sistema. “Solo nos queda calificar algunas candidaturas a nivel de los vocales de las juntas parroquiales en varios cantones”.
Estiman que en esta ocasión sean más de 5.500 candidatos, quienes buscan ser electos en las distintas dignidades: alcaldes o alcaldes, prefecto o prefectura, concejales urbanos y rurales y vocales de las juntas parroquiales, en las elecciones del 05 de febrero de 2023.
No calificadas
La autoridad señaló que durante todo este proceso hubo alrededor de 50 postulaciones que no fueron calificadas por diversos motivos: no haber cumplido con la subsanación; organizaciones que decidieron no subsanar porque fueron conscientes que no iban a conseguir otro candidato; o, se subsanó, pero los candidatos no cumplían con la pertenencia (de haber nacido en la jurisdicción que aspiraban representar).
Procesos
Por su parte, Luis Cisneros Jaramillo, director de la delegación electoral de Loja, manifestó que desde este lunes 14 de noviembre iniciarán con la capacitación a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV); continúan con las visitas a recintos electorales; y, vienen preparándose para los debates electorales.
“En el caso de la capacitación de los MJRV, son 9.086 ciudadanos de la provincia de Loja que fueron designados, hasta la fecha llevamos más de 4.000 personas notificados”.
Ellos tendrán a disposición dos puntos fijos para el proceso de capacitación: en el Salón de la Democracia Matilde Hidalgo; y, en el Auditorio del Gobierno Zonal 7 (ex Predesur) ubicado en la Av. Orillas del Zamora. Desde el 14 de noviembre hasta el 05 de febrero de 2023; de lunes a viernes: en los horarios de 10h00, 15h00 y 18h00; sábados: 10h00 y 15h00; y domingos: 10h00.
La capacitación dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, se deberá realizar por una sola ocasión y será únicamente de forma presencial.
Alcaldía de Loja
Rodríguez Carrión puntualizó que los 15 candidatos a las alcaldía de Loja están en firme: Jorge Reyes, de Centro Democrático; Jonathan Calva, de Sociedad Patriótica; Juan Carlos Torres, de Revolución Ciudadana; José Castillo, de ARE; Paúl Cueva, de la Alianza “El reto es Loja”; César Guerrero, de la Alianza “Por Loja”; Carlos Escudero, de Alianza “Somos el cambio”; Nixon Granda, de Alianza “Juntos por Loja”; Fredy Altamirano, del Partido Socialista Ecuatoriano; Ligia Rodríguez, de PID; Bryan Cango, de Democracia Sí; Franco Quezada, de SER; Vanessa Vinces, de Izquierda Democrática; Patricio Valdivieso, de Renovación Democrática; Fernando Ayala, de Progresa.
Prefectura de Loja
En cuanto a los candidatos a la Prefectura son 12 y todos en firme: Kelvin Sigcho, de Centro Democrático; César Rodríguez, de ARE; Jessica Pinargote, de Sociedad Patriótica; Vladimir Eras, de PID; José Lucero, de Avanza; Max Iñiguez, de Revolución Ciudadana; María del Cisne Sánchez, de Izquierda Democrática; Darío Loja, de la Alianza “El reto es Loja”; Nilo Córdova, de la Alianza “Por Loja”; Jorge Guevara, de la Alianza “Somos el cambio”; Mario Mancino, de la Alianza “Juntos por Loja”; y, Rubén Bustamante, de Amigo.(I).
Dato
En la provincia habría más de 5.500 candidatos en firme para las elecciones.
En las elecciones seccionales de 2019 hubo 5.401.
Foto 1
Candidatos a la alcaldía de Loja.
Foto 2
Candidatos a la Prefectura de Loja.