Colocación de ofrendas florales en la plaza de la Independencia  

En el marco de los 202 de Independencia de Loja, pasadas las 08h00 del viernes 18 de noviembre, se realizó la colocación de ofrendas en la plaza de la Independencia “San Sebastián” por parte de las entidades públicas y privadas que han contribuido al desarrollo de esta ciudad.

Pablo Javier Vivanco Ordóñez, dio el discurso alusivo a la fecha. “Celebramos con honor esta fecha y este acontecimiento que se desarrolló en esta plaza (San Sebastián) cuando los patriotas salieron del convento a proclamar la independencia de la ciudad”.

La historia oficial generalmente oculta hechos importantes que explican la independencia, “es necesario recordarlos para que la memoria de esta ciudad se levanta sobre los pilares de la verdad y del honor”.

Son tres actos que la describen: La llegada de Luis Bonaparte a España; la muerte de Bernardo Valdivieso y la disputa de su legado; y, la disputa de las élites locales por el poder. “La primera, provocó el quiebre de la monarquía española, luego se empezó a resquebrajar los poderes que habían sido interpuestos en América; segundo y tercero, incita a las élites locales a disputar el legado de Bernardo Valdivieso, quienes por un lado instaban que se coloque el Colegio de Loja y otros que rechazan esta acción para quedarse con su patrimonio”.

Acotó que “hay otro elemento que se sabe olvidar en esta ciudad Castellana, y es que fue un lugar de indios, especialmente en los barrio de San Sebastián y El Valle, a quienes no se los quería tomar en cuenta en el concierto independentista, pero fueron  las facciones liberales que los llamaron a los indios, a los hombres y mujeres del servicio doméstico para que se incorporen al proceso de  la independencia. Fueron ellos quienes sumaron para conseguir la libertad. Esa es nuestra historia”.

Agregó que “nuestra historia es una lucha contra el centralismo, pero no es una lucha que nos aísla, ni que nos acongoja, ni que nos sume en el delirio y la nostalgia; es una lucha, que levanta nuestro pecho, empuña nuestra bandera y que nos alista para las nuevas tareas de conquista y de independencia del colonialismo, del neocolonialismo, del racismo  y de las taras que  hoy nos impide la verdadera libertad” acotó Vivanco Ordóñez.  

El acto cívico por conmemorar esta fecha culminó con la salida del portaestandarte.(I).