En los GAD: Presupuesto prorrogado marcará el 2023

Estamos al término de un año calendario, en diferentes cantones de la provincia se trabaja contrarreloj en la ejecución de obras con escasos recursos y a la espera que la devolución por concepto de IVA se concrete en su totalidad.

 Al ser un año electoral, los presupuestos en los distintos Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) son prorrogados.

 En el caso de los 16 municipios de la provincia de Loja, las autoridades tienen claro que deberán acabar el 2022, concluyendo algunos proyectos que están en ejecución y los otros deberán ser asumidos por las nuevas autoridades en mayo de 2023.

 Sin embargo, una de las principales preocupaciones es que se trabaja con recursos limitados, así lo indican algunos burgomaestres consultados por Diario Crónica.

El alcalde de Sozoranga, Romeo Francisco Moreno, precisa que por concepto de IVA, aún se les adeuda un monto de alrededor USD 90 mil.

 El nuevo presupuesto que debía realizarse hasta mediados del próximo mes, no se lo podrá definir por la disposición de prorrogar el rubro.

La definición del fondo será tarea de las nuevas autoridades y de acuerdo a sus planes previstos.

  Intervención

  En el caso de Municipio de Sozoranga, para este año se fijó un presupuesto de alrededor USD 2 millones.

A decir de Romeo Moreno, los montos que se recaudan son limitados, solo por concepto de servicios básicos. “Nosotros hemos priorizado obras de saneamiento y agua potable que es lo que se necesita”.

 En parroquias como Tacamoros y Nueva Fátima, se culminó con trabajos de alcantarillado. Al igual que en otras localidades.

 Hay cerca de 10 estudios que cuentan con viabilidad para sistemas de agua potable en algunos barrios del cantón.  El objetivo es que la nueva autoridad pueda dar continuidad a estas obras, concluye el burgomaestre.

Situación

El alcalde de Quilanga, Freddy Cueva Rojas, precisa que al ser un cantón pequeño el presupuesto de este año se  definió en USD 2 millones,  dando prioridad  a  sistemas  de agua potable, alcantarillado y  obras de infraestructura.

Según el burgomaestre, considerando que los fondos son bajos, se trabaja mediante convenios con la Prefectura de Loja para  intervenir en el mantenimiento de vías  rurales  y  la carretera  principal  Gonzanamá-Quilanga-El Pindo,  que también presenta problemas en tres tramos críticos.  (I).