Educadores que han servido por más de 25 años exigen ser escalafonados

Los docentes con más de 25 años de servicio están con la incertidumbre y preocupación de cómo se va a llevar a cabo el proceso de categorización en función a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), publicada en el Registro el 28 de julio de 2022.

Periodo

Geovanny Criollo Ramírez, coordinador de la Red de Maestros de la Coordinación Zonal 7, en diálogo con Diario Crónica, señaló que la norma establece que, en plazo de un año, a partir de la publicación de la ley en el Registro Oficial, los docentes que son parte del Magisterio, con más de 25 años de servicio y que cuenten con los requisitos de profesionalización y capacitación, serán escalafonados bajo la categoría que les corresponde.

En ese sentido, los sueldos del magisterio van desde los de categoría G: USD 817 hasta la A: USD 2.034.

“La preocupación que tienen los docentes con más de 25 años de servicio, que a nivel nacional es un poco más del 10%, es que cuentan con todos los requisitos para jubilarse, pero no lo hacen porque en el Ministerio constan en la categoría G”.

Además, la institución tiene un año de plazo para establecer las directrices y llevar a cabo dicho proceso. “Nuestra preocupación es que la ley se aprobó el 28 de julio de 2022 y estamos a menos de 6 meses para que se cumpla el plazo y no hay nada”.

A su vez, “rechazamos la información emitida desde la Cartera de Estado, ya que con fecha 15 de diciembre de 2022, emite un boletín donde indica que cumplen con la disposición transitoria, sin embargo, en los distritos no conocen dicha comunicación y los docentes tampoco han sido notificados”.

Cronograma

El coordinador de la Red de Maestros de la Coordinación Zonal 7 refiere que el Ministerio, aparentemente, tiene un cronograma preestablecido que inició en agosto y culmina en julio, pero es de desconocimiento absoluto para los docentes.(I).