Amor y libertad

Milko René Torres Ordóñez

Varios amigos han comentado mis artículos de reflexión. Les agradezco. En todo momento, lugar y tiempo, la alegría de escribir es el principio que me guía. La tarea de evangelizar a través de las redes sociales requiere dedicación y empatía, no solamente con normas, sino con el nivel de coherencia básico que supone cuidar las ideas que alimentan nuestra vida espiritual. En las páginas de la Sagrada Escritura encontramos mucha riqueza. La Palabra de Dios tiene un sentido desbordante. Es una bendición. Es la fuente de agua viva, culmen de la vida cristiana, como el amor y la libertad.

Continúa leyendo «Amor y libertad»

LLAMADOS A CONSTRUIR

Juan Luna Rengel

La Doctrina Social de la Iglesia manifiesta: “Una auténtica democracia no es sólo el resultado de un respeto formal de las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos de las personas, el compromiso del bien común como fin y principio de la acción y gestión política” (407). Si estos valores no coexisten, la democracia se va al traste y el respeto a la persona que piensa diferente es un mito del discurso y no del compromiso por hacer bien las cosas.

Continúa leyendo «LLAMADOS A CONSTRUIR»

Conozcamos nuestra provincia: cantón Catamayo

Leonardo Chamba H.

Continuación (I). Hidrografía. El sistema hidrográfico está conformado por diversas subcuencas fluviales.

Río Catamayo: nace en la cordillera de Sabanilla con el nombre de Piscobamba, cerca de la población de Yangana; posee una longitud de 153 km hasta su confluencia con el río Macará, desembocando en el océano Pacífico con el nombre de Chira. El Catamayo es el río más importante de Loja, cubre el 61% de la superficie provincial; está conformado por un sinnúmero de unidades hidrográficas y sirve de límite a siete cantones. Sus afluentes principales son los ríos Yangana, Masanamaca, Vilcabamba, Malacatos, Guayabal, Playas y Alamor, por la margen derecha; y, los ríos Blanco, Potrerillos, Zumbacola, Bellamaría y Macará por la margen izquierda; atraviesa en su totalidad el cantón Catamayo y es una de las mayores fuerzas hidrográficas que mueve la producción agrícola de dicho cantón.

Continúa leyendo «Conozcamos nuestra provincia: cantón Catamayo»

El baúl de los recuerdos: Hugo Guillermo González: el amor por Loja

Efraín Borrero E.

Desde muchacho conocí al Dr. Hugo Guillermo González, hombre con presencia refinada y singular carisma. Mi hermano Camilo, que fue su secretario en la Jefatura Provincial de Salud, que en aquel tiempo funcionaba en la pequeña calle detrás del Mercado Centro Comercial Loja, ha manifestado en reiteradas oportunidades que era una persona con una gentileza sin par, honestidad acrisolada, respetuoso al máximo, fiel cumplidor de sus obligaciones, inteligente y con brillante capacidad de gestión.

Continúa leyendo «El baúl de los recuerdos: Hugo Guillermo González: el amor por Loja»

Electores y ciudadanía confían en las urnas

Antonio C. Maldonado V.

Las votaciones llevadas a efecto el 05 de febrero del presente año, fueron conflictivas y engorrosas. Hasta el día 08 las mesas electorales no terminaban el escrutinio definitivo a la espera de que —de lugares distantes— lleguen a los centros de cómputo cantonales las urnas para el registro definitivo que están obligados a enviar a las Delegaciones Provinciales; se espera los resultados totales que pueden ser difundidos por los medios de comunicación, que es lo correcto, no como se estila y se lleva a efecto inclusive con estimaciones individuales que posteriormente de conocidas fomentan el caos de los diversos sectores políticos interesados en la contienda electoral y que provocan impugnaciones por los que se sienten perjudicados, como el caso frecuente de pedir y se concede el nuevo conteo de voto a voto o revisión de actas con falencias que pueden provocar su anulación; debido a lo cual, solamente se difunden por los medios los ganadores virtuales a prefectos o prefectas y también de alcaldes. 

Continúa leyendo «Electores y ciudadanía confían en las urnas»

La escritora ambateña Susana Álvarez presentó “Mujeres bajo el cielo de Loja”

En el teatro de Artes de la Casa de la Cultura Núcleo de Loja (CCE-L) y acompañada de amigos y familiares, Susana Álvarez Galarza lanzó su obra literaria titulada “Mujeres bajo el cielo de Loja. La investidura de La Mujer del Siglo XXI”.

Continúa leyendo «La escritora ambateña Susana Álvarez presentó “Mujeres bajo el cielo de Loja”»

Semana del estudiante homenajeará al Dr. Vicente Rodríguez Witt

Del 17 al 21 de abril de 2023, la Semana del Estudiante llevará el nombre del Dr. Vicente Rodríguez Witt en homenaje a este personaje ilustre. El evento cultural organizado por el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (Casmul) promueve las destrezas y habilidades de los estudiantes.

Continúa leyendo «Semana del estudiante homenajeará al Dr. Vicente Rodríguez Witt»