“EL DIOS EN QUIEN CREO…”

P. MILKO RENÉ TORRES ORDÓÑEZ

 Recuerdo que hace algunos años fue publicada una obra cuyo título resultó llamativo, tanto por su expresión, como por su contenido: “El Dios en quien no creo” de Juan Arias. Desde entonces me propuse profundizar en el interrogante que se deriva de esta cuestión: ¿En qué Dios debo creer? Ha transcurrido el tiempo y todavía sigo inquieto. Creo que debe ser comprensible para una persona cuya razón de ser se fundamenta en el amor a Dios, en la fe en Jesús, su Hijo muy amado, en el Espíritu Santo, luz y fortaleza, e inevitablemente en María, Madre de Dios y madre nuestra. Puedo acotar que el anuncio de la Buena Noticia me cautiva.

Continúa leyendo » “EL DIOS EN QUIEN CREO…”»

CONOZCAMOS NUESTRA PROVINCIA: CANTÓN CATAMAYO

Leonardo Chamba H.

Continuación (II). Industria y artesanías. La mayor, y más importante industria, es la empresa   

Monterrey Azucarera Lojana C.A., Malca, dedicada a la fabricación de azúcar de caña. La compañía fue fundada el 16 de enero de 1959, por el ciudadano visionario Alberto Jarrín Hidalgo, quien adquirió la maquinaria en Colombia y fue ensamblada en la hacienda Monterrey de Catamayo por mecánicos de la zona, que posteriormente se convirtieron en los técnicos de la empresa. La producción de azúcar se inició en mayo de 1962, forjándose con el pasar del tiempo en una de las empresas más prosperas del país. El Ingenio Monterrey es la principal y más importante empresa industrial de la provincia de Loja, en ella laboran aproximadamente mil empleados (2021), que trabajan en tres turnos para completar las 24 horas, se trabaja todo el año, dejando descansar el suelo durante los meses de época lluviosa, para que no afecte a la calidad del producto (Córdova, U. Azuay).

Continúa leyendo «CONOZCAMOS NUESTRA PROVINCIA: CANTÓN CATAMAYO»

CARNAVAL, ENTRE EL DOLOR Y ESPERANZA

Quilanga, 17 de febrero 2022

Nuestro país inicia un largo asueto con motivo de las fiestas del Carnaval 2023. Todos se preparan individualmente, en la familia, en sus grupos de amigos para celebrar con agua, por dentro y por fuera, este feriado carnavalero lleno de derroche, de desenfreno, de comilonas para unos, mientras que para otros será de trabajo, dolor, desesperanza, separación y muerte.

Continúa leyendo «CARNAVAL, ENTRE EL DOLOR Y ESPERANZA»

ANÁLISIS LUEGO DE LAS ELECCIONES

Antonio C. Maldonado V. 

Parece que por fin han concluido los escrutinios del proceso electoral, aunque algunos partidos y movimientos políticos además de candidatos consideran se ha vulnerado su derecho al triunfo, por las irregularidades que se han producido tanto en las actas como en la legitimidad y transparencia de las papeletas, argumentando que se han impreso algunas similares con números de votos a favor de determinadas candidaturas y también tratando de convalecer el repudio popular que se produjo en la embrollosa consulta popular, la desconfianza popular y acusaciones sobre las actuaciones del Consejo Nacional Electoral antes Tribunal Supremo Electoral; pero como lo acontecido no hay como borrarlo se creía que con esta nueva Función del Estado iba a desaparecer el dominio que tenían los partidos políticos que en esa época por lo menos se controlaban entre ellos. Esta situación nos da como conclusión que con el CNE actual no constituye garantía para la voluntad popular, que salta a la vista porque no realizó ningún control a los actores principales y sus adláteres de los partidos que se extralimitaron en gastos y en el caso de los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que no fueron auspiciados por partidos políticos; otro punto relevante compuso lo relativo a la tarea que realizaron las encuestadoras sobre el sondeo de opinión que constituyó un total desacierto, igual que los realizados por el exit poll.  

Continúa leyendo «ANÁLISIS LUEGO DE LAS ELECCIONES»

Propósito

Solo el ser humano puede preguntarse cuál es el sentido de su vida y, en función de sus necesidades, tratará de responder a esa pregunta. Buscando darle sentido a su vida, se planteará metas y objetivos centrados en alcanzar el estándar de lo aceptado como éxito; y no pocos, pasarán su vida tratando de alcanzar dichos estándares. Pero, y si los objetivos no son alcanzados, ¿cuál será la reacción?

Continúa leyendo «Propósito»