
Al programa Ojo Crítico de Diario Crónica, acudió el intendente general de Policía, Lindón García Ontaneda, para dar a conocer el proceso de articulación institucional con motivo del feriado de Carnaval del presente año.
El funcionario informó que se ha desarrollado un proceso de socialización con los representantes de todas las instituciones públicas relacionadas a la seguridad, socorro, salud, turismo y apoyo social, para establecer un plan de contingencia que permita garantizar la seguridad a todos los ciudadanos que concurran a balnearios y lugares atractivos, durante el feriado de Carnaval, que inicia este 19 de febrero. “Todas las instituciones públicas que somos parte de la mesa de seguridad en la provincia, hemos coordinado acciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, precisó.
En cifras se detalló que serán 666 policías, 350 militares, 271 bomberos, 191 agentes de tránsito, 122 funcionarios de la Intendencia General de Policía, 54 de la empresa eléctrica y 51 de Salud Pública; es decir, más de 1.700 profesionales alertas durante tres días para atender emergencias en el ámbito que corresponda. “Todas estas instituciones van a laborar las 24 horas del día, en todo el feriado”, argumentó el funcionario.
El intendente García Ontaneda, dijo también que, con motivo de los hechos de inseguridad suscitados en la provincia de Loja, la Policía Nacional a través de sus unidades de inteligencia, están trabajando para que las personas que acudan a lugares masivos por el Carnaval, no estén en riego. “Ellos vienen trabajando desde hace muchos meses atrás como parte del Plan de Seguridad diseñado por el Ministerio del Interior”, recalcó.
Gestión de planes de contingencia
Asimismo, el funcionario del Ministerio del Interior, insistió en la necesidad de gestionar los planes de contingencia por parte de todas las personas que están organizando eventos masivos de Carnaval, debido a las precauciones que se debe tomar en cuenta por parte de las autoridades. “Venimos haciendo un llamado público para que gestionen el respectivo permiso, porque no queremos tomar medidas drásticas de suspender eventos masivos”, dijo, e insistió en las facilidades que se han dado para que en los cantones se realicen todos los trámites.
Equipamiento para la policía
García Ontaneda también dio a conocer que han realizado gestiones ante el ministerio respectivo para dotar de equipamiento a la policía acantonada en Loja. “Está en proceso la compra de patrulleros, motos, armas y hasta la intervención en las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), y muy pronto contaremos con todos los medios logísticos que se requiere”, comentó. (I).