
Hablar de la Independencia de Loja es remontarse al pasado y recordar la historia donde en la Plaza Mayor de la ciudad, el domingo 17 de febrero de 1822, se firmó el Acta que proclamaba a Loja libre del gobierno español.
Historia
José Carlos Arias, jefe del Archivo Histórico y director del Capítulo Loja de la Academia Nacional de Historia, en diálogo exclusivo con Diario Crónica, señaló que esta Acta es el documento más importante de la ciudad porque en él se firma la Independencia de Loja, 456 días después de que gritaron la Libertad en la plaza San Sebastián, tras la presión de Cuenca.
“El 17 de febrero de 1822, 88 personajes de trascendencia e ilustres, empezando por el secretario Mariano Riofrío, firmaron ese documento en la plaza Central”, dijo.
Estas dos fechas son importantes para Loja: la Independencia del 18 de noviembre y la Firma del Acta el 17 de febrero, pero “me parece que deberíamos iniciar la celebración desde esta última, que es clave para la Emancipación de Loja”, agregó.
Por su parte, Patricio Aguirre Aguirre, integrante de la Academia Nacional de Historia, declaró, a Diario Crónica, que el documento es de suma importancia porque es cuando se define a Loja como independiente. “El 18 de noviembre de 1820 todavía habían posiciones, es decir, un grupo deseaba la independencia y otro anhela seguir perteneciendo a España, sin embargo, luego de dos años todos se unieron y firmaron el Acta”, puntualizó.(I).
Evento
El jefe del Archivo Histórico dijo que, el 25 de febrero de 2023, realizarán el taller “Paleografía y Diplomática”, en el que explicarán el significado del documento, el cómo, la fecha, cuántos suscribientes hubo, quiénes firmaron y quiénes no lo hicieron, entre otros aspectos del Acta de Independencia. La actividad se efectuará en la Hostería El Compadre de 09h00 a 13h00.
Dato
Parte de los personajes que firman el Acta son: Pío de Valdivieso (Alcalde y primera autoridad provincial), José María Torres; Juan Agustín Borrero y Vaca; José María Lequerica; Vicente de Olmedo y Rodríguez; Nicolás García; Ramón Pinto y Valdemoros (antepenúltimo firmante del Acta).