
En la Universidad Nacional de Loja (UNL), un total de 13.788 aspirantes registraron su postulación, sin embargo, el centro de estudio oferta solo 2.572 cupos. Ayer se ultimaban los detalles logísticos para el proceso y el miércoles —01 de marzo— los estudiantes deberán asistir a los distintos laboratorios establecidos para el efecto.
Existe expectativa entre los aspirantes por conseguir un cupo en las universidades públicas.
José Maldonado Quezada, director del proceso de Admisión de la UNL, en diálogo con Diario Crónica, explicó que las pruebas presenciales inician este miércoles 01 de marzo y se extienden de acuerdo a un cronograma hasta el 24 del mismo mes.
Las postulaciones son para las 47 carreras que ofrece la UNL, en las tres modalidades de estudio.
En la plataforma del Sistema de Admisiones, están los pormenores del proceso. De igual forma, la notificación se cumplió con anterioridad, a través de los correos a cada postulante.
Proceso
Se establecieron 10 laboratorios, localizados en distintas facultades de la alma mater local, por ejemplo, Energía, Medicina, Agropecuaria, entre otras. Habrá cinco jornadas de evaluación diaria, dividas por grupos.
Maldonado Quezada acotó que coordinaron detalles —relacionados a señalética y guía— para que los postulantes, que vienen de otros cantones de la provincia y personas con discapacidad, no tengan ningún inconveniente para llegar a cada uno de los laboratorios.
Evaluación
Cada aspirante tiene un tiempo de 100 minutos para contestar 100 preguntas. 40 de ellas están relacionadas con las capacidades cognitivas de los alumnos: razonamiento numérico, verbal, lógico, atención y concentración.
Y, un 60% relacionado con temáticas afines a la profesión que el estudiante registró en su inscripción o desea seguir. También vinculadas a la maya curricular del Bachillerato.
Puntaje
Hay dos puntajes para la aprobación: primero, el de la evaluación, que proviene del resultado al contestar a las 100 preguntas (50%); y a este se le suman los antecedentes académicos, nota del colegio (el otro 50%).
“El resultado total, se denomina puntaje de postulación y este les permite acceder a la carrera que eligieron”, precisó Maldonado Quezada.
La autoridad explicó, además, que existe un equipo humano integrado por personal técnico e informático para desarrollar las pruebas; y docentes, “custodios de la evaluación”. El objetivo es garantizar la honestidad académica de los postulantes”. (I)
Dato
Los postulantes pueden obtener mayor información en la página institucional o el enlace https://unl.edu.ec/admisiones