
Crítica es la situación que se vive en las parroquias Chuquiribamba y Gualel; la vía principal que conecta a estas localidades colapsó. El tráfico vehicular y peatonal está interrumpido. Debido a la situación actual de la calzada, no se puede establecer el tiempo que duren los trabajos para habilitar el paso.
Desde la semana anterior, la carretera ya presentaba inconvenientes, sin embargo, la situación empeoró el martes 15 de marzo.
Franco Angamarca Sisalima, presidente del GAD Gualel, indicó a Diario Crónica que en el sector Romerillo, barrio San Francisco, se destruyó una parte de la carretera tras producirse un deslave.
La interrupción del paso perjudica a quienes se dedican a la producción de horchata, agricultura y ganadera, ya que usan este trayecto para trasladar los insumos.
Alumnos tienen dificultades para dirigirse a sus centros de estudio. “Estamos a la espera de que maquinaria de Vialsur venga y solucione de manera urgente este problema”, precisó el dirigente.
Inconvenientes
En la carretera que conduce a la parroquia El Cisne, también los derrumbes impiden el libre tránsito. Franco Angamarca aseveró que, con maquinaria del GAD parroquial “se interviene, pero es necesario más apoyo”.
A lo interno de Gualel también hay inconvenientes en la carretera que conduce desde el centro parroquial hasta el barrio El Rodeo, donde habitan cerca de 70 familias. “Desde hace un año la vía colapsó”.
Pidió al Municipio de Loja —entidad que tiene las competencias en esta arteria— intervenga porque los daños podrían ser mayores.
“Esto incide para que el costo del transporte de camionetas incremente, tanto en carreras a nivel interno como hasta Catamayo y Loja”. Los precios van desde los USD 10 hasta los USD 50, concluyó el dirigente.
Situación
Fabián Villamagua Aguirre, gerente de Vialsur, reconoció que las afectaciones en la carretera, a causa de las lluvias, son graves. “No solo a nivel vial, sino estructural porque incluso están en peligro algunas viviendas”.
Aseveró que técnicos de la empresa están en el sitio para evaluar los daños. “Desde la semana pasada una retroexcavadora y volquete limpian los derrumbes”. Hubo el compromiso que ayer se enviaría maquinaria pesada para agilitar los trabajos.
Debido a los inconvenientes en la calzada, no se puede establecer una fecha para que esté habilitada por completo, finalizó la autoridad. (I)