Efraín Muñoz Silva, coordinador general del Municipio de Loja
Las parroquias: Chuquiribamba, Gualel, San Pedro de Vilcabamba y Malacatos tienen un alto nivel de letalidad de pacientes con la patología COVID-19, por ende incrementarán los operativos para evitar que las cifras sigan creciendo.
Este 11 de enero se tenía previsto la audiencia preparatoria de juicio contra los 4 procesados de la parroquia Gualel: Rodrigo Salomón T., Jovita Margarita C. A., Juanito Apolonio A. C., y Johny Cristóbal M. C., sin embargo, dicha diligencia fue suspendida. No hay nueva fecha.
Los 4 procesados: Rodrigo Salomón T., Jovita Margarita C. A., Juanito Apolonio A. C., y Johny Cristóbal M. C., llegaron con sus manos encadenadas y entregaron un manifiesto a la Gobernadora.
La marcha que acogió aproximadamente a 100 personas
Caminaron hasta la Gobernación con las consignas “Fierro Urco no se toca. Gualel resiste”, “Todo Gobierno y empresario reprime y explota”, “Libertad para los 4 de Gualel”
marcha de los pueblos en contra de la minería y pedir la liberación de los cuatro procesados de Gualel por los presuntos delitos de ataque y resistencia, y daño al bien ajeno
Procesados de Gualel entregaron carta
a la Gobernadora de Loja
Tal como estaba programado, aunque con retraso se desarrolló la marcha de los pueblos en contra de la minería y pedir la liberación de los cuatro procesados de Gualel por los presuntos delitos de ataque y resistencia, y daño al bien ajeno. Entregaron carta a la gobernadora, Lorena Costa Jaramillo.
Marco Romero Rodríguez (abogado) y Benjamín Macas, integrante del Colectivo Defensores del Agua y la Vida.
Este viernes 27 de noviembre moradores de Gualel, Saraguro, Portovelo y Ambocas realizarán una marcha en defensa del agua del cerro Fierro Urco, además, pedirán la libertad de los 4 procesados: Rodrigo Salomón T., Jovita Margarita C. A., Juanito Apolonio A. C., y Johny Cristóbal M. C.
Sitio arqueológico “Ciudad Encantada” fue delimitado por el INPC
Ubicado en el cerro Ganazhapa, parroquia Gualel, del cantón y provincia de Loja, al sur del país, encontramos al sitio arqueológico “Ciudad Encantada” que guarda un legado histórico de gran importancia, motivo por el cual el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Técnica Zonal 7 realizó la delimitación de 360,56 hectáreas correspondientes al área de protección o primer orden.
La Diócesis de Loja dio a conocer la agenda destinada al sobrevuelo con la sagrada imagen de la Virgen del Cisne que se realizará desde el 17 al 20 de agosto de 2020, desde las 09h00, en la provincia de Loja.
Autoridades explican a los ciudadanos medidas de bioseguridad
Con el cambio de semáforo de rojo a amarillo, las parroquias también se han visto afectadas, ya que la sociedad ha bajado la guardia volviendo a sus rutinas cotidianas dejando como consecuencia un incremento de contagiados dentro de sus comunidades. Este es el caso de la parroquia Gualel que, hasta el momento, cuenta con 24 casos confirmados de COVID-19, 10 en recuperación, 2 fallecidos y más de 50 personas que están en el cerco epidemiológico. Con el aumento de casos, se aplican alrededor de 20 pruebas rápidas por día, las mismas que se las realiza en el puesto de salud establecido en los últimos meses para brindar los primeros auxilios a los pobladores.
Servidores policiales, de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida Muertes Violentas, Desapariciones Extorsión y Secuestros DINASED, de la Subzona Loja, procedieron a la detención de: Manuel A. A. de 54 años, Guido A.S. de 24 años de edad y Franco A. S. de 51 años, por presunciones de responsabilidad en el delito de acción pública que investiga la Fiscalía.
En Gualel. Sospechosos de homicidio le prendieron fuego a la víctima
Tres personas fueron detenidas en la parroquia Gualel, cantón Loja, por el presunto delito de homicidio. Ellos sorprendieron, al hoy occiso cuando se sustraía cosas, y aparentemente hicieron justicia por su propia mano hasta acabar con su vida. Le prendieron fuego.