
Aunque en la actualidad la mayoría de las personas pasó de guardar recuerdos en álbumes familiares, a publicar momentos o regístralos en carpetas digitales; en la urbe lojana, aún observamos a ciudadanos dedicados a la fotografía como una forma de llevar el sustento familiar.
A diferentes sectores de la ciudad o eventos como grados, bautizos, matrimonios, llegan con sus cámaras para promocionar su trabajo y capturar un bonito recuerdo.
Con el paso del tiempo el ingenio ganó terreno, dependiendo de la ocasión confeccionaron con mucha originalidad escenarios para que el cliente se sienta atraído y pose en un fondo escenificando diferentes paisajes, dependiendo de la ocasión.
Aunque, desde hace algunos años, la costumbre de conservar las fotos en papel disminuyó; aún hay personas que prefieren guardarlas en su álbum familiar.
Fidencio Soto Ajila, de 62 años, hace 25 años inició con la actividad. Pertenece a la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Loja, permitiéndole también trabajar en otras provincias del país.
Experiencia
Él contó a Diario Crónica que, cuando empezó con la labor, utilizaba la cámara de rollo, “era más complicado porque debíamos esperar algunos días para entregar cada foto”.
Sin embargo, “en la actualidad con las digitales las imprimimos de forma inmediata, así el cliente las lleva en ese momento”.
“Don Sotito”, como le llaman sus amistades, mencionó que es una faena que le permite sustentar su hogar. “Aunque hay días difíciles, también tenemos clientes que nos llaman cuando nos requieren”.
Indicó que archivar en computadora, “no es tan seguro porque puede estropearse el equipo. Un recuerdo impreso perdura para siempre”.
Continuar
Byron Martínez Guamán, quien tiene 28 años y también se dedica a la labor, indicó que, de su hermano Fabian, aprendió a tomar fotos.
Con entusiasmo explicó que le gusta lo que hace porque comparte e intercambia experiencias con la gente.
Pidió apoyo a las autoridades, para que les permitan ingresar a las instituciones cuando hay eventos o programas, y así desarrollar su trabajo. (I)
Dato
Desde el 2015 utilizan las cámaras digitales.