El 04 de abril: En audiencia definirían revisión de tarifa del transporte urbano

Representantes del Consorcio de Transportistas de Loja esperan, el próximo 04 de abril, en audiencia, concretar la revisión de tarifa del bus urbano, pendiente desde hace más de un año.

A inicios de este mes se interpuso una Acción de Protección por parte del Consorcio de Transportistas de la localidad, esperan que la justicia intervenga en el tema de revisión de la tarifa.

 Edgar León Ramón, presidente del Consorcio de Transportistas de Loja, en diálogo con Diario Crónica, indicó que el 04 abril es la audiencia. “Esperamos que la juez defina una fecha para que la alcaldesa de Loja incorpore en el orden día de sesión de Cabildo el tratamiento de la revisión de tarifa”.

Estudios

 A decir del dirigente, de acuerdo al estudio técnico, realizado por la organización, el número de pasajeros que usan a diario las distintas unidades determina un costo de USD 0,48, sin embargo, el monto de la municipalidad es de USD 0,35.

Las discrepancias por definir el costo del transporte vienen desde hace algunos meses a lo interno del Cabildo, y no puede concretarse.

Tomando en cuenta que el 14 mayo asumen funciones los nuevos ediles, sería este nuevo cuerpo quien dé continuidad al tema, considerando que queda poco tiempo para su posesión.

Costo

 León Ramón acotó que los ediles que están por fenecer en funciones deben dejar definiendo el nuevo costo.

“Nosotros no queremos dejar el servicio. En la actualidad 238 unidades recorren los diferentes barrios de la urbe”, concluyó el dirigente.

Quienes habitan en los diferentes barrios de la ciudad, consideran que deben llegar acuerdos entre las dos partes para que no afecte la economía de la ciudadanía.

“En mi familia utilizamos el bus urbano de forma diaria, dos personas adultas y dos niños, y no resultaría que la elevación sea excesiva”, precisó Jorge Peralta Sanmartín, morador de Los Geranios. (I)

Dato

Según los dirigentes de la transportación urbana, la Ley establece cada dos año debe realizarse una actualización; sin embargo, desde 2014, no se ha hecho una revisión del costo de pasaje urbano.