Libro: “Periodismo no violento”, propuesta de una comunicación humanizadora

Libro “Periodismo No Violento: hacia un enfoque humanizador de la comunicación”.

Colaboradores de la Agencia Internacional Pressenza, radicados en varias en partes del mundo, presentaron, en la Universidad Técnica Particular de Loja, el libro “Periodismo No Violento: hacia un enfoque humanizador de la comunicación”. Nelsy Julieta Lazarazo Castro, una de las autoras, dijo en exclusiva a Diario Crónica que el propósito es contribuir a que haya sociedades menos violentas.

Trabajo

El texto, que cuenta con más de 150 hojas y que fue trabajado en forma colectiva por más de un año, tiene como autores a: Pía Figueroa Edwards; Nelsy Lizarazo Castro, Juana Pérez Montero, Tony Robinson y Javier Tolcachier.

Entre sus contenidos consta: la humanización de la comunicación: fundamentos conceptuales y principios del periodismo no violento; herramientas para concretar el enfoque no violento en la práctica periodística; el enfoque de no violencia y los formatos periodísticos; y, pistas metodológicas.  

Nelsy Lizarazo Castro, colaboradora ecuatoriana de Pressenza, agregó que la propuesta (libro) es una apuesta a la posibilidad de hacer comunicación desde un enfoque que contribuya a la construcción de sociedades no violentas, es decir, sin de dejar de denunciar las violencias, pero que también comente y proponga e informe sobre la cantidad de iniciativas, alrededor del mundo, que transforman las vida de personas y comunidades.

Además, “que contribuyan en un escenario donde los medios de comunicación le dan demasiado valor a la violencia y la gente siente ese gusto porque eso les han vendido, pero sí tratan temas sociales la sociedad empezaría a consumirlos”, recalcó.

Añadió que anunciar y visibilizar la violencia, en el modo que se hace, contribuye a generar sociedades de miedo, atemorizada… lo cual conlleva a que se paralice todo, pero buscan una alternativa “para informar en beneficio de la sociedad”.

Labor

Los autores también señalan que presentan esta obra como un libro manual para ser empleado en las escuelas de comunicación, pero están seguros de que ayudará mucho a los profesionales que ahora mismo están trabajando en medios de comunicación y están habidos de reaprender y contar con nuevos elementos que les permita plantear otro tipo de narrativas enfocadas en la cultura de paz y vivir una verdadera defensa de la libertad de expresión. (I)

Dato

Pressenza: Agencia Internacional de noticias dedicada a informar sobre paz y noviolencia, con oficinas en varias partes del mundo.