El año 2006: la Cooperación Italiana construyó Centro de Salud Zapotillo.

El programa socio sanitario italiano dentro del Acuerdo de Paz había previsto en ese año la rehabilitación, ampliación y reequipamiento de los centros de salud ecuatorianos y peruanos ubicados en los dos paises y uno de ellos fue precisamente el Centro de Salud Zapotillo ubicado en la cabecera cantonal; cuanto tiempo ha pasado para que se tome la decisión de mejorar su infraestructura física, pero esto conocemos no se lo va a realizar de la manera más correcta porque lo lógico es construir el techado total para evitar el ingreso de agua en todos los inviernos; sin embargo según conocemos se va a impermeabilizar la loza que cubre el establecimiento lo cual es muy caro y su duración no garantiza por el clima zapotillano que supera fácilmente los 30 grados centígrados. Por ello es importante socializar esta obra con técnicos en construcciones civiles para determinar una inversión segura y no un gasto provisional como es la impermeabilización que a lo mucho dura dos años o dos inviernos. Lo contrario y útil es construir el techo con material de calidad eso tiene una vida útil que supera los diez años y otra ventaja es que allí se pueden construir otros consultorios que faltan en Zapotillo como el oftalmológico, para traumatología y otros que no hay en la cabecera cantonal fronteriza. 

Continúa leyendo «El año 2006: la Cooperación Italiana construyó Centro de Salud Zapotillo.»

Una velada de arte, de verso y de canto

Benjamín Pinza Suárez

El próximo día jueves 11 de mayo, a las 17h00 y en el emblemático Teatro Bolívar, se llevará a efecto una velada de arte, de verso y de canto con la presentación de un poemario que lo pondré a consideración de todos los amantes de las bellas letras, poemario elaborado en tres importantes segmentos: el primero que se refiere a una poesía de orden filosófico; el segundo relacionado a una poesía que hace un juego armonioso y antagónico entre esos dos ingredientes básicos del sentimiento humano como lo son el amor y el desamor, temáticas que han sido abordadas permanentemente por todos los poetas del mundo y, el tercero, dedicado a darle valor, sentido y fortaleza a la lojanidad mediante la estética de la palabra que pinta, describe, enaltece y pone de relieve la belleza de Loja en todo su entorno, en su arte arquitectónico, cultural, histórico, paisajístico, en su encanto natural y en el modo de ser, sentir y actuar del hombre y la mujer de esta comarca.

Continúa leyendo «Una velada de arte, de verso y de canto»

Cooperativa de transporte mixto podría ser desalojado del aeropuerto


Gabriel Cañar, integrante de la Cooperativa de Transporte Mixto de Pasajeros “29 de Abril”.

La Cooperativa de Transporte Mixto de Pasajeros “29 de Abril” viene trabajando desde 1994 en el aeropuerto de Catamayo, provincia de Loja; sin embargo, podría dejar de prestar los servicio en el sector porque otro ciudadano habría ganado una licitación de este espacio.

Continúa leyendo «Cooperativa de transporte mixto podría ser desalojado del aeropuerto»

Reconocido profesional destaca avances en la medicina

Diego Rodríguez Malla, especialista en Cirugía General.

Diego Rodríguez Maya, especialista en Cirugía General, en diálogo con Diario Crónica, destacó los avances y evolución de la medicina que permite una mejor atención y recuperación del paciente.

El reconocido profesional lojano indicó que, de su padre, Vicente Rodríguez Witt, siguió el ejemplo y le dejó el legado de la medicina.

Continúa leyendo «Reconocido profesional destaca avances en la medicina»

Hospital Clínica San Agustín recibió certificación de calidad ISO

David Romo Rodríguez, gerente del Hospital Clínica San Agustín.

El Hospital Clínica San Agustín obtuvo la certificación de calidad ISO 9001- 2015. La noticia es recibida de forma positiva por directivos y quienes forman parte la casa de salud. El proceso garantiza la calidad del servicio a pacientes y usuarios, en cada una de las prestaciones.

Continúa leyendo «Hospital Clínica San Agustín recibió certificación de calidad ISO»

Estudiantes de Cordillera mostraron sus destrezas en matemáticas

Estudiantes mostraron sus habilidades con una serie de ejercicios.

Durante la jornada de ayer, con una casa abierta, los alumnos de la Unidad Educativa Particular Cordillera mostraron su talento y destrezas para las matemáticas. Con gran entusiasmo explicaron lo aprendido a los asistentes.

En los patios del plantel educativo, los discentes socializaron sus aprendizajes a los padres de familia y ciudadanía —quienes se unieron a la actividad—.

Continúa leyendo «Estudiantes de Cordillera mostraron sus destrezas en matemáticas»

Muestra sacra en Loja

Bayardo Cuenca Mayorga y Glenda Mora Rojas, autores de la exposición escultórica con vírgenes en el Museo de la Cultura Lojana.

Dos artistas unen sus talentos para presentar una muestra escultural sacra durante dos meses en el museo de arte en la ciudad de Loja.

Bayardo Cuenca Mayorga y Glenda Mora Rojas están juntos en el objetivo de presentarle, a la ciudadanía lojana, una muestra de escultura inspirada en las vírgenes, para mostrar lo esencial; pero, sobre todo, el respeto a la imagen religiosa o no, de una deidad.

Continúa leyendo «Muestra sacra en Loja»