Una velada de arte, de verso y de canto

Benjamín Pinza Suárez

El próximo día jueves 11 de mayo, a las 17h00 y en el emblemático Teatro Bolívar, se llevará a efecto una velada de arte, de verso y de canto con la presentación de un poemario que lo pondré a consideración de todos los amantes de las bellas letras, poemario elaborado en tres importantes segmentos: el primero que se refiere a una poesía de orden filosófico; el segundo relacionado a una poesía que hace un juego armonioso y antagónico entre esos dos ingredientes básicos del sentimiento humano como lo son el amor y el desamor, temáticas que han sido abordadas permanentemente por todos los poetas del mundo y, el tercero, dedicado a darle valor, sentido y fortaleza a la lojanidad mediante la estética de la palabra que pinta, describe, enaltece y pone de relieve la belleza de Loja en todo su entorno, en su arte arquitectónico, cultural, histórico, paisajístico, en su encanto natural y en el modo de ser, sentir y actuar del hombre y la mujer de esta comarca.

Las veladas literarias y musicales, tradicionalmente han sido los mejores espacios y los más esperados encuentros para contagiarse de la palabra vibrante, del verso sentido y aleccionador, acompañado de lira y melodías, de baile y arte teatral que le ha caracterizado a nuestra gente. Veladas realizadas al aire libre para el deleite popular y también, veladas efectuadas en los teatrinos y en lugares más restringidos apropiados para este tipo de manifestaciones, pero siempre llenos de sonoridad, armonía y encanto.

De manera que, la velada de arte, de verso y de canto y el lanzamiento del Poemario de Benjamín que se estrenará este jueves en el Teatro Bolívar, será presentado por cuatro destacados escritores como lo son la Dra. Helvidia Castillo de la república del Perú, que es una académica y conferencista de primera línea que ha recorrido muchos países con sus clases magistrales; del Dr. Galo Guerrero Jiménez, muy conocido en nuestro ámbito como un distinguido lingüista y escritor de muchas obras que incentivan el cultivo de la buena lectura; del Dr. José Luis Íñiguez Granda, un joven gestor cultural, un intelectual de las letras que es invitado permanentemente a encuentro de jóvenes escritores a nivel nacional e internacional y, por el Dr. Santiago Armijos Valdivieso que ha incursionado fuertemente en el quehacer literario de Loja con la publicación de importantes obras dedicadas a la lectura de públicos diversos.

Pero, sin lugar a dudas, este evento de cultura tendrá como protagonistas a los niños y jóvenes estudiantes secundarios y universitarios que serán los que, en lugar de que sea el autor de este poemario el personaje central, sean ellos mismos los que se luzcan a través del verso, de su voz, de su expresividad y de su estilo. El propósito central de presentar una propuesta cultura de esta naturaleza, es por el hecho de que quienes estamos con algunos años acumulados, abramos generosamente los espacios a las nuevas generaciones para que sean ellos los encargados de seguir manteniendo en alto y con nuevas y mejores propuestas culturales, el buen nombre de Loja como emporio de cultura, de arte, de intelecto y de cultivo y producción literaria y musical.